Siempre han hablado por nosotras, Feminismo e identidad
Un manifiesto valiente y necesario de Najat El Hachmi, , Madrid, Destino, 2019, 134 pp
DOI :
https://doi.org/10.46661/ambigua.4696Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Références
ADLBI SIBAI, Sirin. La cárcel del feminismo. Hacia un pensamiento islámico decolonial, Madrid: Akal, 2017.
EL HACHMI, Najat. Siempre han hablado por nosotras. Un manifiesto valiente y necesario, Madrid: Destino, 2019.
ELHATAWY, Mona. El himen y el hiyab. ¿Por qué el mundo árabe necesita una revolusión sexual? Madrid: Capitán Swing, 2018.
MAHMOOD, Saba. “Teoría feminista y el agente social dócil: algunas reflexiones sobre el renacimiento islámico en Egipto”. En Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Liliana Suárez Návaz y Rosalva Aída Hernández (eds). 165-221. Madrid: Ediciones Cátedra, 2008.
MERNISSI, Fátima. El harén en Occidente. Madrid: Espasa Calpe, 2006.
MOHANTY, Chandra Talpade (2008): “Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos coloniales”. En Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Liliana Suárez Návaz y Rosalva Aída Hernández (eds). 117-163. Madrid: Ediciones Cátedra, 2008.
EL HACHMI, Najat. Siempre han hablado por nosotras. Un manifiesto valiente y necesario, Madrid: Destino, 2019.
ELHATAWY, Mona. El himen y el hiyab. ¿Por qué el mundo árabe necesita una revolusión sexual? Madrid: Capitán Swing, 2018.
MAHMOOD, Saba. “Teoría feminista y el agente social dócil: algunas reflexiones sobre el renacimiento islámico en Egipto”. En Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Liliana Suárez Návaz y Rosalva Aída Hernández (eds). 165-221. Madrid: Ediciones Cátedra, 2008.
MERNISSI, Fátima. El harén en Occidente. Madrid: Espasa Calpe, 2006.
MOHANTY, Chandra Talpade (2008): “Bajo los ojos de Occidente: academia feminista y discursos coloniales”. En Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, Liliana Suárez Návaz y Rosalva Aída Hernández (eds). 117-163. Madrid: Ediciones Cátedra, 2008.
Téléchargements
Publiée
2020-12-14 — Mis à jour le 2020-12-16
Versions
- 2020-12-16 (2)
- 2020-12-14 (1)
Comment citer
Hernández Rodríguez, A. I. (2020). Siempre han hablado por nosotras, Feminismo e identidad: Un manifiesto valiente y necesario de Najat El Hachmi, , Madrid, Destino, 2019, 134 pp. Ambigua: Revista De Investigaciones Sobre Género Y Estudios Culturales, (7), 382–386. https://doi.org/10.46661/ambigua.4696 (Original work published 14 décembre 2020)
Numéro
Rubrique
Reseñas
Licence
(c) Tous droits réservés Ana Isabel Hernández Rodríguez 2020

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
Las autorías que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional la publicación inicial en esta revista: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
- Las autorías pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a las autorías a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Esta revista no cobra por publicar, es decir, no tiene APC's (the journal does not have article processing charges)
- Esta revista tampoco cobra ninguna tasa por el envío/presentación de trabajos (the journal does not have article submission charges)