La Hacienda de Londres de Anillaco en su pasaje de ‘terre matière’ a ‘terre capital’ en el Tucumán colonial (1630-1710)

Autores/as

  • Adrián Mercado Reynoso Universidad Nacional de La Rioja

Resumen

El presente trabajo pretende contribuir al conocimiento de la hacienda colonial de la familia Bazán de Pedraza desde sus orígenes como merced de encomienda, pasando a merced de tierras hasta su conformación como mayorazgo Dos cuestiones que nos interesan especialmente: el trabajo indígena y la apropiación legal de las tierras. A partir de documentación local del archivo de Indias y de los archivos provinciales fue posible construir el recorrido de una familia encomendera que deviene en empresaria del espacio peruano. Creemos que, en este estudio de caso se examina la pujante y efímera vida feudal que se dio en el siglo XVII tucumano y que describe una época donde, superada la última fase de las llamadas Guerras Calchaquíes (1629-1666) y con la refeudalización ya dominante del trabajo indígena tributario y de la tierra, la costumbre estaba instalada como fuente de derecho, confrontando con el intento codificador de la Recopilación de limitar la encomienda y el mayorazgo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
9%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad Pablo de Olavide
Editorial 
Universidad Pablo de Olavide

Biografía del autor/a

Adrián Mercado Reynoso, Universidad Nacional de La Rioja

Doctor en Historia por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Profesor en el Instituto de Historia y Filosofía. Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Nacional de la Rioja (UNLaR). Investigador del Consejo Interdepartamental de Ciencia y Técnica (CICyT) de la UNLaR.

Descargas

Publicado

2019-10-10

Cómo citar

Mercado Reynoso, A. (2019). La Hacienda de Londres de Anillaco en su pasaje de ‘terre matière’ a ‘terre capital’ en el Tucumán colonial (1630-1710). Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, (9), 91–125. Recuperado a partir de https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/4360

Número

Sección

Artículos