Pobreza, Desigualdad y Vulnerabilidad en América Latina (2000-2020)
DOI:
https://doi.org/10.46661/americania.5200Palabras clave:
Ame´rica Latina, Pobreza, Desigualdad, Vulnerabilidad, DesarrolloResumen
En América Latina sí bien la pobreza y la desigualdad han venido disminuyendo en términos generales, esto ha sido a un ritmo cada vez más lento y disímil, y se siguen encontrando poblaciones especialmente vulnerables por temas de edad, etnia o género. Por esto, el objetivo de esta investigación es analizar la evolución de la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina durante el período 2000 – 2020. La hipótesis de la investigación es que el crecimiento económico y las políticas sociales tienen la capacidad de reducir la pobreza y la desigualdad, pero para que esto sea sostenible se necesita generar empleos inclusivos de calidad y que las políticas sociales se institucionalicen en un Estado de bienestar.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad Pablo de Olavide
- Editorial
- Universidad Pablo de Olavide
Descargas
Publicado
Versiones
- 2020-08-02 (2)
- 2020-08-02 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.