La dictadura soberana de Simón Bolívar en el Perú y la legitimación de los decretos de Puno y de La Paz del 2 y 9 de febrero de 1825

Autores

  • Josue Centella Paucar Limaylla Centro de Investigación y Docencia Económicas, Universidad Nacional Federico Villarreal

DOI:

https://doi.org/10.46661/americania.11900

Palavras-chave:

Dictadura soberana, Decreto de Puno, Decreto de La Paz, Asamblea Deliberante

Resumo

El artículo indaga sobre la dictadura de Simón Bolívar en el Perú y su rol vital para legitimar los decretos de convocatoria hechos por Sucre y Casimiro Olañeta entre el 2 y 9 de febrero de 1825 para la reunión de una Asamblea Deliberante en el Alto Perú que decidiría el rumbo político de las regiones altoperuanas. Por tanto, el propósito del texto es probar que la dictadura soberana ejercida por el Libertador en su estancia en el Perú, entre 1824 y 1825, legitimó los decretos que hicieron Sucre en Puno y Casimiro Olañeta entre Puno y La Paz convocando a una Asamblea Deliberante en el Alto Perú el 9 de febrero de 1825 generando el origen de la república boliviana el 6 agosto de 1825. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2
2,4

Reviewer profiles  Indisp.

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
Indisp.
32%
Competing interests 
Indisp.
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
11%
33%
Days to publication 
75
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Universidad Pablo de Olavide
Publisher 
Universidad Pablo de Olavide

Referências

Bobbio, Norberto. La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento Político. Año académico 1975-1976 (Trad. J. F. Fernández Santillán). Fondo Cultura Económica, 2018.

Colección Documental de la Independencia del Perú [CDIP], ed., Obra Gubernativa y Epistolario de Bolívar: Tomo XIV, Vol. 1. Legislación 1823 – 1825. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, Lima, 1975, 14: 320-504.

Colección Documental de la Independencia del Perú [CDIP], ed., Primer Congreso Constituyente. Tomo XV, Vol. 2. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, Lima, 1974, 15:150-151.

Colección Documental de la Independencia del Perú [CDIP], ed., Primer Congreso Constituyente: Tomo XV, Vol. 3. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, Lima, 1975, 15: 237-252.

Fundación para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio y el Sesquicentenario de la Muerte del General Francisco de Paula Santander, ed., Cartas Santander – Bolívar 1823 – 1825, 4 T., Biblioteca de la presidencia de la república, Bogotá, 1988, 4: 127.

González, Julio. “El proyecto de Puno y el Decreto de La Paz de 9 de Febrero de 1825”. Revista Trabajos y comunicaciones, Buenos Aires, 14, 1965, 1-32.

Heres, Tomás, “Apuntamientos sobre los sucesos del Perú (1817-1829)”, en O'Leary, Simón Bolívar. MEMORIAS DEL GENERAL O'LEARY: Tomo V. Correspondencia de hombres notables con el Libertador. Imprenta de la “Gaceta Oficial”, Caracas, 1880, 305

Lecuna, Vicente. Documentos referentes a la creación de Bolivia: con un Resumen de las Guerras de Bolívar (T. 1). Litografía del Comercio, Caracas, 1924.

Martín-Lanuza, Alberto, “Pedro Antonio Olañeta Marquiegui”, Historia Hispánica, Real Academia de la Historia, 2022, https://historia-hispanica.rah.es/biografias/34084-pedro-antonio-de-olaneta-marquiegui (Consultado el 09/03/2025).

O’Leary, Simón Bolívar. MEMORIAS DEL GENERAL O'LEARY: Tomo XI. Correspondencia de Hombres Notables con el Libertador. Imprenta de la “Gaceta Oficial”, Caracas, 1880.

Paucar, Josue, “La Dictadura Comisarial de Simón Bolívar: el remedio y la solución a la crisis política y militar en el Perú, 1823-1824”, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Federico Villarreal, 2019.

Ramos, Demetrio. “La creación de Bolivia y el origen del Decreto de La Paz de 9 de febrero de 1825”. Revista de Estudios Políticos, Madrid, 153-154, 1967, 165-204.

Sartori, Giovanni. Elementos de teoría política. Alianza Editorial, 1992.

Schmitt, Carl. LA DICTADURA. Desde los comienzos del Pensamiento Moderno de la Soberanía hasta la Lucha de Clases Proletaria. Traducción del Alemán por José Díaz García. Ediciones de la Revista de Occidente Bárbara de Braganza, 1968.

Publicado

2025-06-29

Como Citar

Paucar Limaylla, J. C. (2025). La dictadura soberana de Simón Bolívar en el Perú y la legitimación de los decretos de Puno y de La Paz del 2 y 9 de febrero de 1825. Americanía: Revista De Estudos Latino-Americanos, 1–34. https://doi.org/10.46661/americania.11900

Edição

Secção

Dossier