Introducción al Dossier sobre la Gripe Española
Resumo
Desde hace más de un lustro viene instituyéndose, en el marco de iniciativas académicas e investigadoras, la red latinoamericana de historiadores de la salud. Esta red ha desarrollado ya estudios comparativos y transdiciplinares con la voluntad de esclarecer el desarrollo del pensamiento médico en diversos periodos de nuestra historia. En esa perspectiva se encuadra el dossier publicado en este número de Americanía, bajo mi coordinación y con la participación de importantes colegas latinoamericanos vinculados a la red académica antes referida. El tema central de este dossier es la ‘Gripe Española’, una de las pandemias más graves que hayan azotado a América a lo largo de su historia. En las próximas páginas se abordan diferentes aspectos, como su impacto en diferentes regiones o las diferentes lecturas que suscitó la pandemia en cada caso.Downloads
Não há dados estatísticos.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Peer reviewers
0
2,4
Reviewer profiles Indisp.
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
Indisp.
32%
Competing interests
Indisp.
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted
9%
33%
Days to publication
0
145
- Academic society
- Universidad Pablo de Olavide
- Publisher
- Universidad Pablo de Olavide
Downloads
Publicado
2018-01-19
Como Citar
Rodas Chaves, G. (2018). Introducción al Dossier sobre la Gripe Española. Americanía: Revista De Estudos Latino-Americanos, (6), 4–7. Obtido de https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/2941
Edição
Secção
Dossier
Licença
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.