Una primera aproximación al análisis de los enterramientos prehistóricos en el casco urbano de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Keywords:
Bioarqueología, manifestaciones funerarias, Prehistoria, desigualdad social, Jerez de la Frontera.Abstract
Se pretende realizar una breve síntesis y reflexión sobre los yacimientos con estructuras funerarias y restos óseos humanos en el casco urbano de la ciudad de Jerez de la Frontera (Cádiz). El estudio en profundidad de las diferentes estructuras funerarias ayuda a entender y conocer a la sociedad a la que pertenecieron. Los rituales de enterramiento se asocian al propio desarrollo de los aspectos económicos y sociales de estos grupos. El estudio arqueológico unido al bioantropológico y a los diferentes materiales procedentes de estos contextos, son de un gran valor para acercarnos a estas poblaciones que ocuparon esta zona durante la prehistoria reciente.
---------------------------------------------------------------------
It is intended to make a brief synthesis and reflection on the sites with funerary structures and human skeletal remains in the urban area of the city of Jerez de la Frontera (Cádiz). The in-depth study of the different funerary structures helps to understand and know the society to which they belonged. The burial rituals are associated with the development of the economic and social aspects of these groups. The archaeological study together with the bioanthropological and the different materials from these contexts, are of great value to approach these populations that occupied this area during the recent prehistory.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- Universidad Pablo de Olavide
- Publisher
- Universidad Pablo de Olavide
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publican en Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Crative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor. El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.