El proceso de ocupación del Bajo Guadalquivir. Nuevas aportaciones materiales en la campiña gaditana y cuestiones de arqueología aplicada
Keywords:
Proceso de ocupación, Poblamiento, Bajo Guadalquivir, Campiña gaditana, TerritorioAbstract
El Bajo Guadalquivir corresponde a un entorno geográfico común que integra desde Córdoba hasta la desembocadura del Guadalquivir. Un espacio polimórfico, que puede dividirse en ámbitos ecológicos que han causado una atracción diferencial para la ocupación histórica del lugar. Nuestro ámbito se centra en la zona Norte de la campiña gaditana, concretamente en el territorio que va desde el cuervo hasta el aeropuerto jerezano, una zona nunca prospectada en los escasos estudios de poblamiento existentes. Esta investigación, utiliza los resultados de una intervención arqueológica lineal, motivada por el trazado del AVE, para completar el proceso de ocupación diacrónico de la campiña. Aporta datos materiales objetivos, sobre el diagnóstico arqueológico de 12 yacimientos, frente a la relatividad de los tradicionales datos de superficie, e interpreta la dinámica poblacional en base la Geoarqueología, incorporando las investigaciones más recientes. A su vez, ofrece algunas reflexiones sobre Arqueología Aplicada para una gestión preventiva.
----------------------------------------------------------------------
The Lower Guadalquivir corresponds to a common geographical environment that integrates from Cordoba to the mouth of the Guadalquivir River. A polymorphic space, which can be divided into ecological areas that have caused a differential attraction for the historical occupation of the place. Our study is located in gaditian north countryside, since the population of El Cuervo until Jerez Airport, an area never prospected in the few existing studies of settlement. This investigation uses the results of a lin ear archaeological intervention, motivated by the tracing of the AVE, to complete the process of diachronic occupation of the countryside. Provides objective material data on the archaeological diagnosis of 12 sites, compared to the relativity of traditional surface data, and interprets population dynamics based on Geoarchaeology, incorporating the most recent research. In turn, it offers some reflections on Applied Archaeology for preventive management.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- Universidad Pablo de Olavide
- Publisher
- Universidad Pablo de Olavide
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publican en Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Crative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor. El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.