Desde el río Nilo hasta el océano Atlántico: El periplo más lejano de la diosa Isis y su culto
Keywords:
Isis, Culto isíaco, Imperio romano, océano Atlántico, Islas BritánicasAbstract
Pese a sus orígenes egipcios, la diosa Isis y su culto terminarían difundiéndose a lo largo y ancho del Imperio romano, alcanzando un grado de extensión bastante amplio pese a que nunca se trató de una religión mayoritaria. Su campo de acción no se limitó a lo que hemos venido a llamar “mundo mediterráneo”, sino que, al igual que las propias fronteras del imperio forjado por la Ciudad Eterna, no quedó restringido a los confines del Mare Nostrum. Dentro de esta “expansiñn atlántica”, resulta de lo más llamativo el caso de las islas británicas, y por ello se le dedicará un apartado en exclusiva. En resumidas cuentas, trazaremos un itinerario desde el río Nilo hasta el océano Atlántico para acompañar a la diosa Isis en su periplo más lejano.
---------------------------------------------------------------------------
Despite its Egyptian origins, the goddess Isis and her cult would end up spreading throughout the Roman Empire, reaching a fairly large extent despite the fact that it was never a majority religion. His field of action was not limited to what we have come to call "Mediterranean World", but, like the borders of the empire forged by the Eternal City, was not restricted to the confines of the Mare Nostrum. Within this "Atlantic Expansion", the case of the British Isles is the most striking, and for this reason an exclusive section will be devoted to it. In short, we will trace an itinerary from the Nile River to the Atlantic Ocean to accompany the goddess Isis on her farthest journey.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- Universidad Pablo de Olavide
- Publisher
- Universidad Pablo de Olavide
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publican en Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Crative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor. El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.