Los escribanos mayores de los concejos castellanos en el siglo XV: una élite de burócratas al servicio del grupo dirigente. Los Román de Jerez de la Frontera
Keywords:
Escribano del concejo. Oficios concejiles. Castilla. Jerez de la Frontera. Siglo XVAbstract
Las decisiones tomadas por la asamblea concejil eran el principal símbolo del cierto grado de autonomía que disfrutaban las ciudades castellanas dentro de la estructura política de la Corona. El escribano mayor del concejo, su fedatario y custodio, se convirtió en el primer y principal burócrata de esta institución urbana. Un oficio que, a pesar de sus características técnicas y la pericia necesaria para su ejercicio, a lo largo del siglo XV fue apropiado, como el resto de los principales cargos municipales, por auténticas dinastías de escribanos vinculados a las élites dirigentes. En este trabajo presentamos el ejemplo de los Román de Jerez de la Frontera, una de las ciudades más importantes y poderosas de Castilla en la Baja Edad Media.
---------------------------------------------------------------------
The decisions taken by the council assembly were the main symbol of the degree ofautonomy enjoyed by the Castilian cities. The mayor notary of the council became thefirst and main bureaucrat of this urban institution. An office that, despite its technicalcharacteristics and the necessary expertise for its exercise, throughout the fifteenthcentury was appropriate, like the rest of the main municipal offices, for authenticdynasties of scribes linked to the ruling elites. In this work we present the example of the Román of Jerez de la Frontera, one of the most important and powerful cities of Castile in the Late Middle Ages.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- Universidad Pablo de Olavide
- Publisher
- Universidad Pablo de Olavide
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publican en Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Crative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor. El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.