Informes, proyectos y reconocimientos. Los ingenieros y arquitectos del agua entre la descripción y la transformación del Guadalquivir (XV-XIX)
Keywords:
territorio, Guadalquivir, navegación fluvial, ingeniería y arquitectura hidráulica, cartografía.Abstract
La recuperación de la Antigüedad clásica en el contexto europeo del siglo XV, participó de la nueva estructura profesional de arquitectos e ingenieros implicados en la interpretación y transformación del territorio. Las dos disciplinas en los albores de la Edad Moderna y hasta bien entrado el siglo XVIII van a compartir campos de trabajos si bien las tipologías edificatorias y las actuaciones territoriales van a marcar diferencia entre ellas. Serán los trabajos desarrollados en relación a los ríos y vías fluviales los que bajo el epíteto de hidráulicos las reúnan en un mismo fin: facilitar la relación del hombre con los ríos. Con herramientas específicas -informes, proyectos, direcciones de obras- los ingenieros y arquitectos del agua van a sentar en la Edad Moderna las grandes transformaciones del siglo XX.
-----------------------------------------------------------------------
The recovery of classical antiquity in the European context of the fifteenth century, participated in the new professional structure of architects and engineers involved in the interpretation and transformation of the territory. The two disciplines at the dawn of the Modern Age and well into the eighteenth century will share fields of work although building typologies and territorial actions will make a difference between them. It will be the works developed in relation to rivers and waterways that under the name of hydraulics will bring them together in the same purpose: to facilitate the relationship of man with rivers. With specific tools -information, projects, works management- the engineers and architects of water are going to establish in the Modern Age the great transformations of the 20th century.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- Universidad Pablo de Olavide
- Publisher
- Universidad Pablo de Olavide
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as que publican en Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Crative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor. El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.