Influence of the Marquis of Salamanca's political activity on the decline of his business assets
his first bankruptcy (1848-1849)
DOI:
https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.22.2.12772Keywords:
Economic history, Marquis of Salamanca, 19th century, Spain, BankruptcyAbstract
José María de Salamanca y Mayol (May 23, 1811 -January 21, 1883) was a prominent political, aristocratic, and social figure, and an important businessman of the 19th century. In this article, we analyze the evolution of José de Salamanca's assets until his first seizure and bankruptcy, which occurred in 1848 and 1849, respectively. The article attempts to answer the question of whether José de Salamanca entered the Spanish government to improve its poor economic and financial situation, as his enemies argued, or whether he entered a negative economic and financial situation due to political attacks after leaving the government, as he claimed. Our conclusion is that both occurred, as he was facing financial problems when he entered government, but exile and political persecution ultimately ruined him.
Downloads
References
ALVARADO SALAMANCA, C. (2018): Mi lucha por una nueva España. Memorias del marqués de Salamanca, Madrid: Ediciones Atlantis.
BARCÍA, R. (1863): Un paseo por París. Retratos al natural, Madrid: Imprenta de Manuel Galiano.
BELTRÁN SÁNCHEZ, J. (2007): El Marqués de Salamanca (1811-1883) y su colección escultórica. Esculturas romanas procedentes de Paestum y Cales, en J. Beltrán Fortes, B. Cacciotti, B. Palma Venetucci (coord.), Arqueología, coleccionismo y antigüedad : España e Italia en el siglo XIX, pp. 37-64.
BELTRÁN SÁNCHEZ, J. (2017): Las inscripciones de Cales (Calvi, Italia) que el marqués de Salamanca dejó en Nápoles y algunas notas sobre esculturas de esa procedencia en su colección arqueológica, Boletín del Museo Arqueológico Nacional 36/2017, pp. 245-260.
BERMEJO, ILDEFONSO A. (1871): La estafeta de palacio (historia del último reinado) 1820-1892.
BOUVIER, JEAN (1967): Les Rothschild. Paris: Fayard.
CÁNOVAS DEL CASTILLO, A. (1883): El solitario y su tiempo. Una visión de la sociedad, la política y la cultura de la España de Fernando VII e Isabel II, a través de la biografía de Serafín Estébanez Calderón, Madrid: Imprenta de Pérez Durrull.
CABRERA BONET, P. (1993): Colección de antigüedades griegas y etrusco-itálicas del M.A.N., Boletín de la ANABAD, tomo 43, nº 3-4, 1993, pp. 79-104.
CONDE DE ROMANONES, de Figueroa y Torres, A. (1931): Salamanca, conquistador de riqueza, gran señor, Madrid: Espasa Calpe.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (1847a): Diario de sesiones del 29 de marzo de 1847.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (1847b): Diario de sesiones del 20 de noviembre de 1847.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (1847c): Diario de sesiones del 31 de diciembre de 1847.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (1848a): Diario de sesiones del 5 de enero de 1848.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (1848b): Diario de sesiones del 14 de enero de 1848. Carta de José de Salamanca remitida al presidente del Congreso de los Diputados.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (1848c): Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 26 de marzo de 1848.
FERNÁNDEZ-PARADAS, M. y PINTO TORTOSA, A. J. (2021): “Melitón Martín Arranz (1820-1886): ingeniero promotor del despegue de la industria gasística española”, Llull, vol. 44, n. 88, 2021, pp. 175-193. https://doi.org/10.29077.llull.44.88.fernandez
GACETA DE MADRID (1847a): 29 de marzo de 1847.
GACETA DE MADRID (1847b): 1 de octubre de 1847.
GARCÍA TEJERO, A. (1847): Cuadros populares de la coronada villa o maravillas del Manzanares, Madrid: Imprenta de Don Niceto Hernández de Fuentes.
GONZÁLEZ SOLANO, J. (2014): El camino de hierro: Retrato del marqués de Salamanca. Madrid: Penguin Random House Grupo Editorial España.
HARTZENBUSCH, E. (1894): Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870, Madrid: Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra.
HEREDIA Y GRUND, M. P. (1955): "Breve noticia de José de Salamanca", en Memorias de una nieta de Manuel Agustín Heredia, Madrid.
HERNÁNDEZ GIRBAL, F. (1963): José de Salamanca, marqués de Salamanca: el Montecristo español, Madrid: Ediciones Lira.
JIMÉNEZ SERRANO, C. (1987): La transacción inmobiliaria del Palacio del Marqués de Salamanca, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, nº 24, pp. 105-110.
LA GACETA (1847): 4, 5, 6, 7 y 29 de septiembre; 1 de octubre.
MARTÍNEZ OLMEDILLA, A. (1929): Don José de Salamanca: Semblanzas anecdóticas, Madrid: Compañía Iberoamericana de Publicaciones.
MAS HERNÁNDEZ, R. (1978): La actividad inmobiliaria del Marqués de Salamanca en Madrid (1862-1875), Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, marzo, (37), 47–70. https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/81208
MAS HERNÁNDEZ, R. (1982). El barrio de Salamanca: planteamiento y propiedad inmobiliaria en el ensanche de Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local.
NAVASCUES PALACIO, P. (2007): Colomer y el marqués de Salamanca. En: "Narciso Pascual y Colomer (1808-1870): arquitecto del Madrid isabelino". Ayuntamiento de Madrid, pp. 101-113. 2007.
PERIÓDICO LA VANGUARDIA (1883): Obituario de José de Salamanca, 22 de enero de 1883, pp. 539-543.
RAMOS FRENDO, E. M. (2012): El Marqués de Salamanca, Un apasionado coleccionista, Conferencia pronunciada en la Universidad de Málaga el 14 de diciembre de 2012. Disponible en: https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/5169.
RAVAGE, M. E. (1931): Cinco hombres de Fráncfort (La historia de los Rothschild), Madrid: Espasa Calpe.
RODRÍGUEZ DE LA TORRE, F. (1996): “El Marqués de Salamanca y la finca de Los Llanos (a propósito de un romance cinegético-panegírico), Al-Basit: Revista de estudios albacetenses, nº 39, págs. 267-300.
SÁNCHEZ GARCÍA, R. (2003): "El marqués de Salamanca y la amortización de los ferrocarriles". Cuadernos de Historia Contemporánea, nº 25, págs. 199-215.
SANTILLÁN, R. DE (1960): Memorias, Pamplona: Colección Histórica del Estudio General de Navarra.
EL TÍO CAMORRA, PERIÓDICO POLÍTICO Y DE TRUENO (1847a): 1 de septiembre de 1847.
EL TÍO CAMORRA, PERIÓDICO POLÍTICO Y DE TRUENO (1847b): 15 de octubre de 1847.
EL TÍO CAMORRA, PERIÓDICO POLÍTICO Y DE TRUENO (1848): 12 de enero de 1848.
TORRENTE FORTUÑO, J. A. (1969): Salamanca, bolsista romántico, Madrid: Taurus.
VALERO DE TORNOS, J. (1901): “Los tiempos de D. José Salamanca”. Crónicas retrospectivas, Madrid: Imprenta de Ricardo Rojas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Miguel Ángel Villacorta Hernández

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.