Pensión de viudedad y parejas de hecho
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.12563Palabras clave:
pensión de viudedad, pareja de hecho, matrimonio, derechoResumen
El reconocimiento al acceso a la pensión de viudedad por parte de las uniones de hecho, ha supuesto un avance significativo respecto a los determinismos morales y religiosos que anteriormente posicionaban a este modelo de uniones en una categoría inferior. Ahora bien, tal reconocimiento ha requerido de reformas legales posteriores como de la intervención de los tribunales en aras a dar solución a toda una serie de controversias que han pivotado en torno a las parejas homoparentales, la violencia de género, la minoría gitana, los hijos comunes y las obligaciones registrales. Todo ello ha puesto de manifiesto la dificultad que en la práctica ha supuesto la eliminación de barreras en el acceso a la pensión de viudedad por parte de las uniones more uxorio.
Descargas
Citas
ABAD ARENAS, E., "Las uniones por el rito gitano y su inaccesibilidad a la pensión de viudedad: STC núm. 1/2021, de 25 de enero de 2021", en YÁÑEZ VIVERO, F., SÁINZ-CANTERO CAPARROS, Mª. B., JIMENEZ MUÑOZ, F.J. DORADO VARA, A., LÓPEZ PELAEZ, P., ABAD ARENAS, E. (Dirs.), Fortalezas y debilidades del derecho de familia contemporáneo. Madrid, Dykinson, 2023. https://doi.org/10.2307/jj.8500827.7
BLASCO LAHOZ, J. F., "Pensión de viudedad y matrimonio homosexual (a propósito de las SSTC 92/2014, 93/2014, 115/2014 y 157/2014)", Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum, nº. 2, 2015
BLAZQUEZ AGUDO, E. M. y PRESA GARCÍA-LÓPEZ, R. "Pensión de viudedad para las parejas de hecho: evolución normativa y jurisprudencial", Revista Española de Derecho del Trabajo, nº. 168, 2014
CAVAS MARTINEZ, F., "Acreditación de la existencia de pareja de hecho en orden a devengar la pensión de viudedad en el régimen de clases pasivas: la jurisprudencia contenciosa se reencuentra con la social". Revista de Jurisprudencia laboral, nº. 5, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.55104/RJL_00344 https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2022-00000001860
CHABANES, M. "El nuevo derecho para la ciudadanía: el ingreso mínimo vital". Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social, nº. 1, 2020. Disponible en: https://revistas.uma.es/index.php/REJLSS
CHANO REGAÑA, L, "El derecho a la pensión de viudedad del supérstite de la unión de hecho homosexual", Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, nº. 31, 2014
DARANAS PELÁEZ, M., "Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Sala Quinta) de 23 de enero de 2023 sobre la demanda de doña Sofía Valverde Digon contra el Reino de España. Recurso núm. 22.386/19", Asamblea-Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, nº. 44, 2023 https://doi.org/10.59991/rvam/2023/n.44/65
DIAZ AZNARTE, Mª. T., "Parejas de hecho acreditadas y pensión de viudedad. El triunfo del formalismo frente a la justicia material". Revista de derecho de la seguridad social. Laborum, nº. extra 1, 2016
DIAZ AZNARTE, Mª. T., "Las parejas de hecho ante la pensión de viudedad: una revisión crítica a la luz de la última reforma legislativa". Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social, nº. 4, 2022 https://doi.org/10.24310/rejlss.vi4.14121
GARCIA TESTAL, E., Derechos de los trabajadores víctimas de violencia de género. Valencia, Tirant Lo Blanch, 2014
GARCÍA VALVERDE, Mª. D., "Pensión de viudedad: puntos críticos y vaivenes jurisprudenciales", e-Revista Internacional de la Protección Social, vol. VI, nº. 2, 2021 https://doi.org/10.12795/e-RIPS.2021.i02.18
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, C., "Acceso de las parejas de hecho a la pensión de viudedad", Revista Aranzadi Doctrinal, nº. 4, 2009
MARTÍN HERNÁNDEZ-CARRILLO, M., "Pensión de viudedad, matrimonio gitano y parejas de hecho", Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social, nº. 3, 2021. Disponible en: ttps://revistas.uma.es/index.php/REJLSS https://doi.org/10.24310/rejlss.vi3.13543
MARTINEZ ABASCAL, V. A., "Las parejas de hecho y la pensión de viudedad en la Ley 40/2007, de 4 de diciembre: ¿una equiparación inviable? Aranzadi Social, nº. 17, 2010
MORENO GENÉ, J., "Pensión especial de viudedad para parejas de hecho sin hijos comunes", Aranzadi Social: Revista Doctrinal, nº. 6, 2013
MORENO GENÉ, J., "El derecho a la pensión de viudedad de la víctima de violencia de género no conviviente con el causante. Comentario a la STS de 14 de octubre de 2020", Revista de Derecho de la Seguridad Social, Laborum, nº. 29, 2021
OJEDA AVILÉS, A., "Pensión de viudedad y parejas homosexuales. El «statu quo» en la STC 124/2014", Revista Española de Derecho del Trabajo, nº. 268, 2023
OJEDA AVILÉS, A., "Sentencia TC 124/2014, de 21 de julio (BOE nº. 198, de 15 de agosto). Pensión de viudedad en parejas homosexuales", Revista de derecho de la Seguridad Social. Laborum, nº. 3, 2023
PALOMINO SAURINA, P., "Modificaciones de los requisitos para el acceso a la pensión de viudedad en los supuestos de las parejas de hecho. Comentario de la sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de marzo de 2014", Revista de Información Laboral, nº. 4, 2014
PAZOS PÉREZ, A., "Protección de viudedad y parejas de hecho", Temas Laborales, nº. 163, 2022
POQUET CATALÁ, R., "El acceso de las parejas de hecho a la pensión de viudedad: ¿una realidad?", Temas Laborales, nº. 119, 2013
ROJO TORRECILLA, E., "Sobre la discriminación, directa e indirecta, por razón del origen racial o étnico. Nota a la sentencia del TJUE de 16 de julio (asunto C-83/14)", Blog de Eduardo Rojo, 8 de agosto de 2015. Disponible en:
http://www.eduardorojotorrecilla.es/2015/08/sobre-la-discriminacion-directa-e.html
ROJO TORRECILLA, E., "La importancia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el ámbito laboral y de la protección social (V). El TS, en sentencia de 3 de abril de 2024, estima el recurso de revisión tras la sentencia del TEDH de 19 de enero de 2023 (requisito para el acceso a la pensión de viudedad de la pareja de hecho en Cataluña)… y devuelve las actuaciones al JS", Blog de Eduardo Rojo, 20 de abril de 2024. Disponible en:
http://www.eduardorojotorrecilla.es/2024/04/la-importancia-de-la-jurisprudencia-del.html
ROJO TORRECILLA, E., "Pensión de viudedad de pareja de hecho. Estimación de recurso de revisión en aplicación de jurisprudencia del TEDH", Revista de Jurisprudencia Laboral, nº. 5, 2025 https://doi.org/10.55104/RJL_00646
RODRIGUEZ BRAVO DE LAGUNA, J. J., "Unión por el rito gitano y pensión de viudedad. A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional 1/2021, de 25 de enero", Revista de Derecho Social, nº. 93, 2021
SAN MARTÍN MAZZUCCONI, C., "Parejas de hecho y acceso a la pensión de viudedad: elementos de un modelo que convendría generalizar", Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, nº. 129, 2017
SÁNCHEZ-RODAS NAVARRO, C., "Parejas de hecho y pensión de viudedad española en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos", Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 16, nº. 2, 2024 https://doi.org/10.20318/cdt.2024.8981
SEMPERE NAVARRO, A. V, "Acreditación de la pareja de hecho a efectos de la pensión de viudedad". Revista de Jurisprudencia Laboral, nº. 5, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.55104/RJL_00244
https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2021-00000001282
TORTUERO PLAZA, J. L. y RODRIGUEZ INIESTA, G. "La pensión de viudedad como prestación contributiva del sistema de seguridad social ¿una realidad cambiante? la valoración de la situación de necesidad de los beneficiarios", en MORENO VIDA, Mª. N., MONEREO PÉREZ, J. L. y DIAZ AZNARTE, M. T. (Dirs.), La pensión de viudedad. Una necesaria reforma ante los cambios en las estructuras familiares. Granada, Comares, 2013
UREÑA MARTÍNEZ, M., "Parejas de hecho y pensión de viudedad tras las últimas sentencias del Tribunal Constitucional". Derecho Privado y Constitucional, nº. 29, 2015 https://doi.org/10.18042/cepc/dpc.29.09
VICENTE PALACIO, A., "La existencia de hijos comunes como criterio atributivo de derechos en materia de viudedad: un criterio cuestionable desde la óptica de la prohibición de discriminación", Revista de Derecho de Seguridad Social. Laborum, nº. 9, 2016
VILA TIERNO, F., "Pensión de viudedad: divorcio y convivencia como pareja de hecho. A propósito de la STS (Sala de lo Social) de 20 de julio de 2015 (RCUD 3070/2014)". Revista de Derecho de la Seguridad Social. Laborum, nº. 9, 2016
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos Arroyo Abad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.