Razonabilidad o reticencia española ante la ratificación de la Carta Social Europea revisada de 1996
Keywords:
Estado Social, Constitución, Carta Social Europea, derechos sociales,Abstract
Tras la proclamación de España como Estado Social y democrático, en la Constitución de 1978, el Estado español adquiere un compromiso obligado en cuanto a la guarda de los derechos sociales que se refuerza con la ratificación de la Carta Social Europea de 1980. El grado de cumplimiento de las obligaciones sociales en España es incompatible con la falta de ratificación de la Carta Social Revidada en 1996, obedeciendo más a lafalta de voluntad política que a una imposibilidad técnico-jurídica.
---------------------------------------------------------------------
After the proclamation of Spain as Social and Democratic State on the Constitution of 1978, the Spanish State acquires a commitment to the care of social rights is reinforced by the ratification of the European Social Charter of 1980. The degree of fulfillment of social obligations in Spain is incompatible with the lack of ratification of the Social Charter Revised in 1996, due more to lack of political will to technical and legal impossibility.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Lex Social: Revista de Derechos Sociales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.