La contratación temporal por circunstancias de la producción
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.7371Palabras clave:
contrato temporal, circunstancias de la producción, duración determinadaResumen
La última reforma laboral ha supuesto un cambio esencial en la configuración del modelo de contratación laboral en España, apostando, de manera decidida y definitiva, por la contratación estable. La contratación temporal es una excepción, de manera que lo que se hace es intensificar el carácter causal de la misma, así como un reforzamiento de los requisitos formales para atender a tal finalidad. De este modo, se articula como contrato temporal de referencia a aquel que viene motivado por circunstancias de la producción. Un contrato con un doble planteamiento, pero que se sitúa como contrapunto y salvedad al contrato fijo discontinuo, con el que puede tener importantes puntos de fricción. La regulación novedosa de este contrato temporal supone, además, situarnos ante un nuevo espacio de incertidumbre en el que tendrá un papel esencial la jurisprudencia.
Descargas
Citas
AGUILERA IZQUIERDO, R. "Los contratos de duración determinada tras el RDL 32/2021", Revista Española de Derecho del Trabajo num. 254/2022 parte Editorial, versión on line (BIB 20222297).
BALLESTER PASTOR, M.A., La reforma laboral de 2021. Más allá de la crónica, MTES, 2022, págs. 17 y ss.
BELTRÁN DE HEREDIA RUÍZ, I. en "Diferencias entre el contrato fijo-discontinuo (art. 16 ET) contrato temporal por circunstancias de la producción (art. 15 ET): taxonomía de una nube de conceptos jurídicos indeterminados", Blog Una mirada crítica a las relaciones laborales, https://ignasibeltran.com/la-contratacion-temporal-laboral/#32fj1
CALVO GALLEGO, J "El Contrato (O Contratos) Por Circunstancias De La Producción", por . en Trabajo, Persona, Derecho y Mercado, Nuevos retos del mercado laboral: Pobreza en el trabajo, economía colaborativa y envejecimiento, https://grupo.us.es/iwpr/2022/02/09/el-contrato-o-contratos-por-circunstancias-de-la-produccion/
MARTÍNEZ BARBERO, V. "La reforma laboral fruto del Diálogo Social. Presente y futuro de las relaciones laborales", Cursos de Verano de FGUMA 30 de junio y 1 de julio de 2022: "Claves de la reforma laboral y de las pensiones" (Tortuero Plaza y Vila Tierno, direcc).
MORENO VIDA, M.N. "El contrato temporal por razones productivas", Temas Laborales núm.161/2022. Págs. 107-132.
MORENO VIDA, M.N. "La contratación temporal en la jurisprudencia del Tribunal de justicia de la Unión Europea", Temas Laborales núm. 130/2015.
NOGUEIRA GUSTAVINO, M. "El contrato por circunstancias de la producción en el RDL 32/2021", Brief AEDTSS, https://www.aedtss.com/wp-content/uploads/2022/01/aedtss-corto-reforma-contratos-temporales-fin-1.pdf
RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M. "la reforma y sus objetivos: de la derogación de la de 2012 a otro propio y actual, la lucha contra la precariedad contractual y salarial", en Trabajo, Persona, Derecho y Mercado, Nuevos retos del mercado laboral: Pobreza en el trabajo, economía colaborativa y envejecimiento, https://grupo.us.es/iwpr/2022/01/20/la-reforma-y-sus-objetivos-de-la-derogacion-de-la-de-2012-a-otro-propio-y-actual-la-lucha-contra-la-precariedad-contractual-y-salarial/
ROJO TORRECILLA, E. "Estudio de la reforma laboral de 2021 (IV) La nueva contratación temporal estructural y la potenciación del contrato fijo discontinuo", blog El nuevo y cambiante mundo del trabajo. Una mirada abierta y crítica a las nuevas realidades laborales, http://www.eduardorojotorrecilla.es/2022/01/estudio-de-la-reforma-laboral-de-2021_7.html
https://doi.org/10.20318/labos.2022.6633
TODOLI SIGNES, A. "Análisis nuevo Contrato temporal "por circunstancias de la producción" y sus tres modalidades", Argumentos en Derecho Laboral, https://adriantodoli.com/2022/01/03/analisis-nuevo-contrato-temporal-por-circunstancias-de-la-produccion-y-sus-tres-modalidades/
VILA TIERNO, F. "Unas Mínimas Reflexiones En Materia De Contratos Y Negociación Colectiva En La Reforma Laboral 2021 (RDL 32/2021)", Trabajo, Persona, Derecho y Mercado, Nuevos retos del mercado laboral: Pobreza en el trabajo, economía colaborativa y envejecimiento
VILA TIERNO, F. Cuestiones actuales en materia de negociación colectiva: Al hilo de la reforma laboral del RDL 32/2021, de 28 de diciembre (A.V Sempere Navarro, prólogo), Thomson Reuters-Aranzadi, 2022.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.