Los derechos sociales en las fuentes del derecho marroquí y el papel del juez en su protección
DOI :
https://doi.org/10.46661/lexsocial.3995Mots-clés :
Derechos sociales, Tratados internacionales, garantía judicialRésumé
La Constitución marroquí, de modo directo o remitiendo al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, recoge una serie de derechos de naturaleza prestacional imprescindibles para el desarrollo y el progreso personal y social. A pesar de no configurarse como derechos subjetivos en la norma fundamental marroquí, el juez del contencioso administrativo no dudó en recurrir, en más de una ocasión, a las fuentes internacionales para brindarles la merecida protección.
Téléchargements
Références
ÁLVAREZ CONDE, E., “Los derechos en el constitucionalismo: tipología y tutela «multinivel»”. Teoría y Realidad Constitucional, núm. 20, 2007.
BEN SEDRINE, L., “La responsabilité administrative des hôpitaux publics au Maroc”, Revue Marocaine de l’Administration Locale et du Développement, numéro double 84-85, janvier-avril 2009.
BEN SEDRINE, L., “La responsabilité du médecin au Maroc”, Revue Marocaine de l’Administration Locale et du Développement, numéro double n° 62-63, mai-août 2005.
BENABDALLAH, M.A, “L'inscription au diplôme d'études supérieures approfondies, Note sous T.A., Rabat, 30 juin 1999, Daouda et autres”, Revue Marocaine de l’Administration Locale et du Développement n° 30, 2000.
BENABDALLAH, M.A. “Les Traités en Droits Marocain”. REMALD, nº 94, septembre-octobre 2010.
BENDA, E. “El Estado Social de Derecho”, en Benda, Maihofer, Vogel Hesse, Heyde, en Manual de Derecho Constitucional, Presentación de Conrad Hesse; edición, prolegomenada y traducción de López Pina, A, Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales; Instituto Vasco de Administración Pública, 1996.
BOBBIO, N., El tiempo de los derechos, Madrid, Sistema, 1991.
DIEZ-PICAZO, L.M., Sistema de Derechos Fundamentales, Civitas, Madrid, 2003.
FERRAJOLI, L., Derechos y garantías. La ley del más débil, Trotta, Madrid, 2002.
FERRAJOLI, L., Los fundamentos de los derechos fundamentales, Trotta, Madrid 2003.
FIORAVANTI, M., Los derechos fundamentales. Apuntes de historia de las Constituciones, Trotta, Madrid, 1998.
GRIMM, D., Constitucionalismo y derechos fundamentales, Trotta, Madrid, 2006.
JUTTA LIMBACH “Papel y poder del Tribunal Constitucional.” Teoría y Realidad Constitucional, n. º 4, 1999.
APARICIO PÉREZ, Miguel Ángel: “La cláusula interpretativa del artículo 10.2 de la Constitución Española, como cláusula de integración y apertura constitucional a los derechos fundamentales”, In Jueces para la democracia, Nº 6, 1989.
PÉREZ LUÑO, A., Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, Tecnos, Madrid, 2005.
RBII, H., “Droits de l’Homme au Maroc: bilan succinct d’une décennie (1999-2009)”, in Revue Marocaine de l’Administration Locale et du Développement, numéro double 94-95, septembre-décembre 2010.
TORRES DEL MORAL, Antonio. “Realización del Estado Social y Constitución económica”, In El Estado Social y sus exigencias Constitucionales (Dir. TEROL BECERRA, Manuel José), Tirant Lo Blanch, 2010.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Lex Social: Revista de Derechos Sociales 2019

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.