Accidentes de contaminación en plataformas marinas: ¿cambio de paradigma ambiental?
DOI :
https://doi.org/10.46661/lexsocial.3999Mots-clés :
Ambiental, accidente, plataformas, marinas, informesRésumé
El objetivo del presente artículo consiste en analizar los informes de las Comisiones designadas por los respectivos Gobiernos para investigar los accidentes ocurridos en las plataformas marinas Montara en el Mar Timor en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) australiana y en la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México. Particularmente, se analiza si a partir de estos accidentes se ha generado un cambio de paradigma ambiental en la sociedad.
Téléchargements
Références
Borthwick, David. Comisión Montara de Información, “Informe de la Comisión Montara de Investigación”. Australia, 2010. Recuperado de https://industry.gov.au/resource/UpstreamPetroleum/MontaraInquiryResponse/Documents/Montara-Report.pdf [Consulta: julio de 2017].
Ferrara, P. (2015). El Offshore en la República Argentina. Revista de Doctrina. Jurisprudencia, Legislación y Práctica de Derecho Administrativo, 99. Abeledo Perrot, 685-908.
Lyons, Y. (2015). Transboundary pollution from offshore activities: a study of the Montara offshore oil spill. En Jayakumar, S., Koh, T. & Beckman, R. (Eds.), Transboundary Pollution: Evolving Issues of International Law and Policy (pp.162-189). Londres: Edwar Elgar publishing.
Nonna, S. (1998). La Industria Petrolera: Compromiso con el Ambiente. En El Rumbo Ambiental en la Argentina (pp. 125-190). Buenos Aires: Ciudad Argentina.
Radovich, V. (2016). Petróleo y gas en el mar. Regulación ambiental en la República Argentina. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas-Universidad Pontificia Bolivariana; Año: 2016 vol. 46
Roach, A. (2013). International Standards for Offshore Drilling. En Nordquist H. Marion (Ed.), The Regulation of Continental Shelf Development: Rethinking International Standards (pp. 105-150). Leiden: Martinus Nijhoff Publishers.
Silva Oliveira, L. & Silva Salvio, M. (2015). A Exploração Offshore e a Proteção do Meio Ambiente Marinho: Um desafio para o Regime Jurídico Europeu. En Costa de Oliveira, C. (Coord.), Meio Ambiente Marino e Direito (pp.169-188). Curitiba: Juruá editora.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Lex Social: Revista de Derechos Sociales 2019

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.