La mercantilización y mundialización del trabajo reproductivo. El caso español.
Palabras clave:
capitalismo, neoliberalismo, crisis económica, economía española, financiarizaciónResumen
El siguiente artículo estudia cómo la contratación de mujeres inmigrantes en el sector doméstico y del cuidado, por parte de las mujeres empleadoras españolas, y la consecuente globalización/mundialización del cuidado, permite reproducir en los Países Mediterráneos un modelo de gestión del trabajo doméstico y del cuidado basado en prácticas (neo)servilistas. Asimismo, pese al traslado del trabajo reproductivo a la esfera del mercado, éste sigue arrastrando un imaginario servil que traba sus posibilidades de profesionalización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista (La Revista, DOI de la obra), se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios en la obra.