Materiales de un posible edificio de época Adrianea reutilizado en la Mezquita Aljama de Córdoba
Palabras clave:
Restos arqueólogicos romanos, Mezquita de Córdoba, Adriano (Emperador)Resumen
En este artículo presentamos un conjunto de piezas de época romana reaprovechadas en la construcción de la Mezquita de Córdoba, cuyas características afines y sus dimensiones semejantes nos inducen a plantear su atribución a un mismo edificio de tipología indeterminada, posiblemente construido en tiempos del emperador Adriano.
---------------------------------------------------------------------
We present in this paper a group of roman architectonical elements reused in the Great Mosque of Córdoba, whose similar characteristics and size let us attribute them to the same building of an indeterminate typology, possibly constructed in emperor Hadrian times.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar el trabajo y a hacerlo bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc-sa) , salvo indicación en contrario.
2. Esta licencia permite a otros compartir, copiar, distribuir y comunicar publicamente el trabajo, así como hacer obras derivadas siempre y cuando se atribuya la obra al autor o autores, no se utilice con fines comerciales y se comparta bajo la misma licencia.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
3. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).