EL SARCÓFAGO ROMANO DE LOS JARDINES DE LA AGRICULTURA (CÓRDOBA): ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO Y ANTROPOLÓGICO
Parole chiave:
Época romana, necrópolis, sarcófago de plomo, antropología, Córdoba, Roman age, lead coffin, anthropology, Cordove.Abstract
Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en los Jardines de la Agricultura han permitido documentar un nuevo sector de enterramientos de la necrópolis romana septentrional. En una de las sepulturas exhumadas se halló un sarcófago de plomo, que se añade a otros encontrados en la ciudad e incide en la propuesta planteada de la existencia de un taller de estos contenedores funerarios en Corduba.
-------------------------------------------------------------------------------
The archaeological excavation carried out in “Jardines de la Agricultura” has documented a new sector of the northern roman necropolis. A lead coffin was located in one of the graves, which adds to others found in the city and supports the proposal of the existence of a funeral containers workshop in Corduba.
Downloads
Downloads
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar el trabajo y a hacerlo bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc-sa) , salvo indicación en contrario.
2. Esta licencia permite a otros compartir, copiar, distribuir y comunicar publicamente el trabajo, así como hacer obras derivadas siempre y cuando se atribuya la obra al autor o autores, no se utilice con fines comerciales y se comparta bajo la misma licencia.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
3. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).