Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Rosario Heredia Tirado

“El flamenco es el género musical que más identifica a España en la cultura mundial”

Marta Carrasco, periodista e investigadora del género, lo califica como un arte “libre y vivo” y destaca la evolución que ha experimentado el baile flamenco “La identidad de España y el flamenco es tan inmediata como la de Lorca con la poesía”, sentencia la periodista Marta Carrasco, para quien este género musical ha influido en […]

“El flamenco es el género musical que más identifica a España en la cultura mundial” Read More »

El catedrático García-Luengo apunta a la «polarización» como responsable de «la crisis de los medios tradicionales»

El catedrático en Ciencia Política por la Universidad de Granada Óscar García-Luengo ha declarado que la «polarización política» no se está dando únicamente en España, sino en otros muchos países, y que en nuestro país existe un «alineamiento editorial» que se ha mantenido «estable» en los últimos veinte o treinta años, que «suele ser reflejo

El catedrático García-Luengo apunta a la «polarización» como responsable de «la crisis de los medios tradicionales» Read More »

El escritor Velázquez Gaztelu reivindica dar «más valor» al flamenco en España: «Es una fórmula única en el mundo»

El flamencólogo, escritor y poeta José María Velázquez Gaztelu ha asegurado que «hay más interés por el flamenco fuera que dentro de España» y que esto es «muy importante» ya que «contribuye a su difusión a nivel global», aunque también ha señalado que «se le debería dar más valor en nuestro país tanto a nivel

El escritor Velázquez Gaztelu reivindica dar «más valor» al flamenco en España: «Es una fórmula única en el mundo» Read More »

Arqueólogo afirma que el vino blanco descubierto en la tumba romana se utilizaba «en rituales funerarios»

El arqueólogo Juan Manuel Román ha asegurado que la composición química del vino blanco de más de dos mil años de antigüedad que se descubrió en la tumba romana en Carmona (Sevilla) es «similar a la que actualmente se produce en la zona de Montilla-Moriles y Jerez» y que «se utilizó en rituales funerarios, no

Arqueólogo afirma que el vino blanco descubierto en la tumba romana se utilizaba «en rituales funerarios» Read More »

Experto alerta de que la desinformación propicia la polarización política y afecta «a la calidad de la democracia»

El catedrático en Ciencia Política y de la Administración de la UPO, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha advertido de que la desinformación «afecta mucho» a la calidad de la democracia y que «genera efectos muy perniciosos para su desarrollo», ya que «contribuye a la polarización y la sociedad se divide en grupos que son incapaces

Experto alerta de que la desinformación propicia la polarización política y afecta «a la calidad de la democracia» Read More »

El director de Centra advierte de que las redes sociales «solo refuerzan las ideas políticas propias»

El director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), Tristán Pertíñez Blasco, ha advertido de que las redes sociales » fomentan el relacionarse sólo con los que piensan igual que uno» y que, en este ámbito, «lo importante no es contrastar ideas, sino imponerlas y reforzar las propias», además de «la desconfianza por parte

El director de Centra advierte de que las redes sociales «solo refuerzan las ideas políticas propias» Read More »

“Trabajar con la realidad es de los elementos más complejos a la hora de filmar”

El cineasta Mateo Cabeza considera que “precisamente ahora con más urgencia es necesaria una cultura audiovisual que enseñe a reflexionar” El director de cine Mateo Cabeza ha asegurado, al hablar sobre el género documental, que “trabajar con la realidad es de los elementos más complejos a la hora de filmar”, ya que “hay que estar

“Trabajar con la realidad es de los elementos más complejos a la hora de filmar” Read More »

Sumiller alerta de la «mala situación» de la industria vinícola en España frente a otras bebidas de «baja calidad»

El sumiller Raúl de los Santos Vela ha declarado que la industria vinícola en España se encuentra «mal» debido a que otras industrias «han adelantado» a la industria del vino ya que «los consumos per cápita de bebidas destiladas de graduación alta de mala calidad y de cerveza de baja calidad están normalizados» y «sigue

Sumiller alerta de la «mala situación» de la industria vinícola en España frente a otras bebidas de «baja calidad» Read More »

La Denominación de Origen de Estepa califica de «fabulosa» la rebaja del IVA porque incentivará el consumo

El secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Estepa, Moisés Caballero Páez, ha calificado de «fabulosa» la nueva medida para rebajar el IVA del aceite de oliva prevista para el 1 de julio, ya que «tener un precio más bajo hará que se consuma más». Estas declaraciones han sido concedidas en una

La Denominación de Origen de Estepa califica de «fabulosa» la rebaja del IVA porque incentivará el consumo Read More »

Experto en fotovoltaica valora que las «barreras administrativas» sean ahora «mucho más bajas»

El profesor del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la UPO e investigador en el Centro de Nanociencia y Tecnologías Sostenibles (Cnats), Paul Pistor, ha declarado que «si Europa quiere cumplir con el Pacto Verde en 2050», es decir, convertirse en un continente neutral para el clima, «hay que continuar empleando las energías

Experto en fotovoltaica valora que las «barreras administrativas» sean ahora «mucho más bajas» Read More »