Cursos de Verano - Olavide en Carmona
Metaverso e Inteligencia Artificial: nuevas fuentes de negocio y empleabilidad
Formato Dual
11/07/2023
y 12/07/2023
2 ECTS
15 horas de docencia
60,00 €

Resumen
En 2022, dos de los conceptos del año fueron “Inteligencia Artificial” y “Metaverso”. Sin embargo, ya desde los años 90 del siglo pasado se viene pronosticando la inminente llegada de estos mundos paralelos regidos por la IA. Un buen ejemplo de esta afirmación es el libro “Snow crash”, el cual ya avanzaba la creación de unos universos virtuales donde todos los seres humanos co-habitaríamos entre el plano físico y el real.
Aterrizando en el presente, la consultora Gartner ya señala que, en el año 2026, el 25% de las personas que habitan en países desarrollados pasarán al menos dos horas al día en alguno de esos mundos virtuales.
Pese a toda la turbulencia creada y los centenares de empresas que ya trabajan en el desarrollo de cada metaverso (encabezados por Meta, Nvidia, Microsoft, ByteDance, Decentraland…),el significado de esta palabra de moda, todavía queda muy desdibujado en nuestras mentes y es el momento adecuado para centrar las bases que permitan a las empresas poder entender “de qué va todo esto” y tener los conocimientos para aplicarlo en sus procesos y actividades de manera correcta, entendiendo la aplicabilidad y casos de uso desde la perspectiva de negocio que pueden implementar en sus empresas.
El proceso de transformación digital y la digitalización de las organizaciones está siendo muy veloz y no todos los gerentes de empresas y profesionales conocen las herramientas que les permitan adoptar las tecnologías, y cómo las ventajas de esta nueva realidad inmersiva en sus diferentes capas, puede influir en el desarrollo de sus productos y/o servicios, acceso a nuevos segmentos de clientes, o habilitar nuevas palancas para incrementar sus leads.
En un mercado que según Bloomberg alcanzará en 2024 un valor de 783.000 millones de dólares, las posibilidades de negocio de las empresas que realicen este proceso de transformación digital son prometedoras, por lo que quedarse fuera supondrá que las posibilidades de negocio disminuirán de igual forma como si a día de hoy, elimináramos todos los perfiles sociales de nuestra empresa en plataformas como Instagram, Facebook, Whatsapp, LinkedIn, TikTok, etc. Realmente, ¿te vas a quedar atrás?
Dirección
D. David Polo Serrano. Doctor en el área de Comunicación digital y subdirector de Investigación del Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide.
D. Raúl Dorado Garrido. Fundador de empresas como Segunda Planta, Balnearian y CMO de WFC Tech. Profesor del Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide.
Perfil del estudiante
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales del Marketing y la Comunicación Digital, el Periodismo, la Publicidad, el mundo audiovisual, las Bellas Artes, la Ingeniería informática y las Ciencias Económicas, así como toda persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre las nuevas posibilidades de negocio y empleabilidad que ofrecerán los metaversos y la inteligencia artificial; así como profesionales por cuenta ajena y autónomos/as que tengan interés en la materia.