Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Cursos de Verano - Olavide en Carmona

Patrimonio mundial y Carmona

Formato Dual

Del 12/07/2023

al 14/07/2023

3 ECTS

22.5 horas de docencia

80,00 €

Resumen

La declaración de un bien como Patrimonio Mundial constituye un acontecimiento de extraordinaria relevancia y repercusión social. Tanto es así, que con frecuencia asistimos al anuncio en los medios de comunicación del interés y la intención de proponer un nuevo bien para iniciar el largo y difícil proceso que lleva a la declaración. El Valor Universal Excepcional es la clave que fundamenta que se reconozca un bien como Patrimonio Mundial. Un Valor Universal Excepcional que lo diferencia de cualquier otro bien. Ahí radica la dificultad.

La oportunidad y actualidad del curso está refrendada por la decisión del Ayuntamiento de Carmona, manifestada en sesión extraordinaria de Pleno, el día 14 de julio 2021, en la que aprobó iniciar el expediente de candidatura la declaración como Patrimonio Mundial. El curso presenta una mirada diversa y multidisciplinar sobre conceptos, teorías, metodologías y prácticas, que definen la encrucijada en la que se encuentra el Patrimonio Mundial y ejemplifica desde una perspectiva práctica el procedimiento de declaración.

El contenido del curso se estructura en dos sesiones. Una primera formada por conferencias dedicadas a Patrimonio Mundial y el procedimiento de declaración en términos generales, y una segunda sesión con conferencias centradas en Carmona y los valores que justifican su candidatura. Una mirada multidisciplinar que integra los valores históricos, culturales, naturales y la biodiversidad como elementos que en su conjunto constituyen nuestro Patrimonio y definen nuestra sociedad.

Dirección

  • D. José María Cabeza Méndez. Arquitecto técnico.

  • D. Ricardo Lineros Romero. Arqueólogo. Director del Museo de la Ciudad de Carmona.

Perfil del estudiante

El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Arquitectura, Edificación, Geografía e Historia, Arqueología, Antropología, Bellas Artes, Biología, Medio Ambiente y demás interesados en el patrimonio en general.

Patrocinan

Colaboran

¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nosotros!​