Diploma de Experto / Certificado Universitario
Intervención Administrativa y Judicial: Familia, Infancia, Juventud, Violencia de Género, Incapacidad. Casos Prácticos
V Ed.
¿Por qué elegir este Título Propio de la Universidad Pablo de Olavide?
Este curso tiene como objetivo proporcionar al alumnado una formación que le permita tener un amplio conocimiento sobre la legislación e intervención en familia, menores, jóvenes, violencia de género e incapacidad en España y Europa.
Con el mismo se pretende promover el desarrollo de una práctica profesional mediante casos prácticos sobre: familia, menores, violencia de género e incapacidad, manejando la información científica y académica que permita el desarrollo de la práctica profesional.
Entidades colaboradoras
Salidas profesionales
Sed sed porttitor nisl. Cras et purus convallis, efficitur tellus at, congue urna. Pellentesque laoreet dictum mauris at aliquam. Nulla rutrum lorem id elit mattis vestibulum eu nec ex. Praesent at lacus ultricies, dictum diam sit amet, rhoncus lorem. Vivamus at lacus tempus, iaculis massa mattis, tempor tellus. Donec at urna vestibulum, luctus metus sit amet, commodo tortor. In pretium, tortor et varius accumsan, massa arcu accumsan purus, sit amet suscipit enim ligula a sapien. Vivamus venenatis, felis eu lobortis ornare, quam mauris suscipit tellus, id ornare magna sapien in risus. Etiam sodales ligula id rutrum faucibus. Suspendisse sit amet justo eget ligula eleifend rhoncus vulputate ut enim. Aliquam fermentum a nunc ac dignissim. Fusce in tortor in diam facilisis volutpat nec ut sem. Mauris sodales massa in mauris mollis, a auctor ante mollis.
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de Grado y Postgrado de Trabajo Social, Educación Social, Psicología, Pedagogía, Derecho, así como profesionales y personas interesadas en general.
Dirección del título
Dirección Académica
Dña. Concepción Nieto Morales
Responsable de Calidad
D. Pablo Abascal Monedero
Profesor asociado al Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide
Plan de estudios
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Asignatura 1: Introducción al curso y aula virtual. 1 ECTS
Asignatura 2: Intervención con familia desde el ámbito judicial . 4 ECTS
Asignatura 3: La intervención administrativa y judicial con menores. 4 ECTS
Asignatura 4: Resolución de trabajo o casos prácticos en el ámbito de la justicia juvenil. 4 ECTS
Asignatura 5: Intervención judicial desde el ámbito de violencia de genero. 4 ECTS
Asignatura 6: Realización de trabajos o casos prácticos en el ámbito de discapacidad. 3 ECTS
Profesorado
Profesora de la Universidad Pablo de Olavide.
Fiscal de Familia y Protección de menores de la Fiscalía de Sevilla.
Delegada Fiscal de Protección de menores de la Fiscalía de Sevilla.
Fiscal de la Fiscalía de Familia e Incapacidad de Sevilla.
Metodología y evaluación
El curso se desarrollara de forma online en la plataforma virtual de la UPO.
La metodología a utilizar será una metodología:
- Activa / participativa / trabajos individuales y trabajos grupales.
- Tutorías, participación sincrónicas / asincrónicas con el docente.
El alumnado tendrá acceso a una serie de herramientas como son foros, chat, correo electrónico, etc. mediante las cuales se desplegarán actividades desde los foros relacionados con temáticas acorde con la formación que desarrollarán actividades de aplicación, reflexión y complementarias y autoevaluaciones.
Se indicará al alumnado el plazo de días que dispone para trabajar cada tema del curso. Durante dicho plazo, cada docente responsable del tema, propondrá actividades, responderá dudas, debatirá con el alumnado a través de foros, chats, e-mails, etc y finalmente, acabado el plazo, el estudiante realizará una prueba tipo test de autoevaluación.
La metodología será flexible y atenderá las necesidades del alumnado supervisado por el equipo docente y la coordinación, según petición. Los contenidos se encuentran enmarcados en un calendario y distribuidos al largo del curso con duración dependiendo de densidad del contenido del módulo.
En el primer módulo el alumnado dispondrá de una guía didáctica, que detallará las características para realizar correcta y activamente el curso.
El profesorado atenderá, responderá y supervisará todas las cuestiones que el alumnado necesite durante el desarrollo del curso con un seguimiento y feedback que motive al alumnado en el aprendizaje.
Requisitos y perfil de acceso
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios
Podrán acceder a los estudios de Diploma de Experto:
-
- Quienes estén en posesión de un título universitario de Grado español o equivalente.
- Quienes estén en posesión de un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado.
- Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
- Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Diploma de Experto.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
No universitarios
Podrán acceder a los estudios de Certificado Universitario:
-
- Quienes acrediten, al menos, el nivel de acceso a los ciclos formativos de grado medio o superior. Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este enlace.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
Horario
Este Diploma de Experto se desarrollará del 3 de marzo al 12 de junio de 2025.
Precios y ayuda
Tasas
600,00 €
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
Pagos
- Reserva de plaza: 90,00 €
- Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 510,00 €
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
Reconocimiento de créditos
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
Ayudas al estudio
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros
Para información académica:
Para información administrativa:
Área de Títulos Propios
Tel: +34 954348963 / +34 954349206
formacionpermanente@upo.es
Certificación de Calidad - AENOR ISO 9001
La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.
El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de gestión de prácticas de alumnos en empresas así como la gestión administrativa de actividades formativas de postgrado.
Modalidad
Online
Inicio del curso
03/03/2025
Calendario académico
Créditos
20 ECTS
Precio del curso
600,00 €
Modalidad
Online
Créditos
20 ECTS
Precio del curso
600,00
Para consultar la información completa de este Título Propio, por favor visite esta web en un ordenador de escritorio.