Ayer comenzó el programa formativo ‘Especialista en el Proceso MAR para el acompañamiento en el duelo y relaciones difíciles’ que se desarrollará de forma online hasta el próximo 9 de enero
Bajo el formato de microcredencial universitaria, la Universidad Pablo de Olavide inició ayer el Curso de Desarrollo Profesional Avanzado ‘Especialista en el Proceso MAR para el acompañamiento en el duelo y las relaciones difíciles’, un título dirigido académicamente por el profesor José Antonio Sánchez Medina que cuenta con la dirección ejecutiva de Alma Serra y la colaboración de la Asociación Española de Educación Emocional y Treinta y Cuatro.
Esta formación, que se desarrollará de forma online, con sesiones síncronas, formará a más de 50 especialistas en un modelo de trabajo creado hace más de treinta años por el psicólogo Carlos Odriozola y desarrollado junto a la psicóloga Teresa Garcés, docentes de esta formación junto a Alma Serra.
Durante la sesión inaugural, Carlos Odriozola agradeció a la Universidad su confianza en el curso, así como la “sensibilidad y la empatía con un tema tan delicado como el duelo” destacando que es un curso para trabajar la vida y familiarizarse con el trabajo para gestionar el duelo desde un punto de vista esperanzador. Por su parte, Teresa Garcés señaló que con esta formación se espera conseguir que el Proceso MAR sea una filosofía de vida, de afrontar la pérdida de forma diferente.
Un total de 51 estudiantes, profesionales de la psicología, el trabajo social, profesores, así como personas que acuden a la formación para desarrollarse personalmente y afrontar sus propias pérdidas se formarán en este curso con materias como: Fundamentos del Proceso MAR, Perspectivas y fases, La culpa como elemento clave en la elaboración del duelo, Duelo y pérdidas y Fases el Proceso MAR.
Además del contenido teórico, esta formación cuenta con un módulo práctico que constará de tres sesiones en el que se pondrá en práctica el contenido trabajado anteriormente a través del modelaje con un ejemplo práctico en el que el alumnado se dividirá en parejas y pequeños grupos para practicar el modelo de acompañamiento en duelo.
Hasta el próximo mes de enero se desarrollará esta formación sobre el Proceso MAR, la segunda impartida en la Olavide bajo el formato de microcredenciales tras ‘Especialista en el Proceso MAR intervención infantojuvenil’ que se desarrolló en los meses de abril y mayo y en el que se trabaja ya para una nueva edición que se impartirá en el primer semestre de 2024.
Las microcredenciales universitarias, que la UPO oferta bajo el nombre de Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, son programas innovadores que se adaptan a las demandas del mercado y que son gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide bajo las directrices del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones. Son cursos breves, focalizados en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias específicas, conectadas con las necesidades de los sectores productivos, con un formato flexible, adaptado a las necesidades de su estudiantado y con una estructura modular.
Más información: www.upo.es/formacionpermanente/microcredenciales