Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Escuela de Hostelería, presentación del Máster
Microcredenciales universitarias, el impulso para mejorar la empleabilidad y el crecimiento profesional

La Universidad Pablo de Olavide apuesta por este tipo de formación con sus Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, una oferta dirigida a todos los públicos y con cursos en matrícula abierta durante todo el año

La sociedad actual cambia de forma constate a un ritmo vertiginoso y con ello, están obligadas a cambiar también las empresas y entidades que demandan nuevos perfiles laborales, nuevas habilidades y competencias que les permitan ser competitivas. Y en este contexto, se está impulsando desde Europa el sistema de microcredenciales que debe contribuir a trabajadores mejor formados, más productivos, más competitivos y con mejores salarios.

La Universidad Pablo de Olavide ha dado un paso al frente en esta materia, promoviendo desde 2022 microcredenciales bajo el nombre de Cursos de Desarrollo Profesional Avanzado, unos programas innovadores que se adaptan a las demandas del mercado. Cursos breves, focalizados en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias específicas, conectadas con las necesidades de los sectores productivos, con un formato flexible, adaptado a las necesidades de su estudiantado y con una estructura modular.

La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz, quien ostenta las competencias en materia de Formación Permanente de la UPO, destaca que “desde la Universidad trabajamos para ofrecer una formación especializada inmediata que responda a las necesidades actuales del mercado laboral, y apostamos por las microcredenciales convencidos de la importancia que tiene esta formación en el progreso y mejora de la sociedad. La adquisición de las nuevas competencias y habilidades que se demandan, hacen de las microcredenciales universitarias la mejor herramienta para mejorar la empleabilidad y alcanzar el progreso profesional”.

Dentro de la oferta formativa de la UPO en materia de microcredenciales se incluyen actualmente temáticas como el e-commerce, las redes sociales, la organización y gestión de eventos, las nuevas técnicas en medicina estética, el Design Thinking, el proceso MAR, el revenue management, la inclusión socio laboral, las prácticas en psicología y nutrición o la ciberseguridad. Títulos que se ofertan en formato presencial, online e híbrido y que conforman una oferta que está abierta a la incorporación de nuevos programas durante todo el curso académico, renovándose constantemente de manera ágil.

Para lograr una oferta variada y actualizada, que responda a las demandas reales de la sociedad, la Olavide ha trabajado desde el principio en fomentar la colaboración en este proyecto con entidades y empresas que son quienes mejor conocen el mercado laboral. En este sentido, se han firmado convenios entre otros, con la Escuela Superior de Hostelería, la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, el Instituto Andaluz del Flamenco, el Colegio Oficial de Químicos de Sevilla o la Asociación Judicial Nacional de Peritos. Además, se ha contado con la colaboración de numerosas empresas y entidades como Andalucía Emprende, Proyecto Mentoris, Bureau Veritas, Cáritas, Math Football One, WFS, Software Delsol, Ekkono, Oga o Comunica Sin Vergüenzas.

Las microcredenciales van dirigidas fundamentalmente a personas adultas de diversas edades, mayoritariamente profesionales y con expectativas de aplicación directa de lo aprendido para progresar en su carrera profesional o reorientarla. Cada una de ellas se dirige a un púbico determinado y puede exigirse según la materia a desarrollar experiencia y formación previa o no.

Las microcredenciales de la Universidad Pablo de Olavide, de las que ya se han impartido una veintena de títulos en los que han participado más de 400 personas están gestionadas a través de la Fundación UPO. Para conocer más sobre esta nueva formación o los títulos con matrícula abierta se puede consultar: www.upo.es/formacionpermanente/microcredenciales/.