Microcredencial
ISO 17025 Avanzado: validación, incertidumbre y auditorías
I Ed.
15% de descuento para asociados
El plazo de matriculación finaliza cinco días antes del inicio de la formación
La norma ISO 17025 es el estándar internacional que establece los requisitos para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Su aplicación garantiza la fiabilidad y precisión de los resultados analíticos, convirtiéndose en un requisito indispensable para cualquier laboratorio que aspire a operar con altos estándares de calidad y reconocimiento internacional.
A pesar de su relevancia, la mayoría de los egresados universitarios que buscan oportunidades en laboratorios analíticos no cuentan con formación específica en la norma ISO 17025. Esta carencia de conocimientos limita sus posibilidades de insertarse rápidamente en el mercado laboral, ya que las empresas demandan profesionales capacitados en gestión de calidad bajo este estándar.
Esta microcredencial universitaria ha sido diseñada para cubrir esa brecha. El curso proporciona los conocimientos esenciales sobre la ISO 17025, incluyendo su estructura, requisitos y la implementación de sistemas de gestión de calidad en laboratorios. Con esta formación, los participantes estarán mejor preparados para afrontar los desafíos del entorno laboral, aumentando su empleabilidad en el sector analítico.
Conviértete en un profesional competitivo en el ámbito de los laboratorios analíticos. ¡Inscríbete ahora en la Microcredencial en Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 17025 y da el siguiente paso en tu carrera!
Contacta con nosotros
¿Tienes dudas?

¿Conoces el resto de la oferta de Microcredenciales de la UPO?
¿Qué vas a aprender en la microcredencial?
Al finalizar el curso, estarás capacitado para aplicar la norma ISO 17025 en la gestión de calidad de laboratorios analíticos.
Validación de Métodos Analíticos
Diseñarás y ejecutarás protocolos de validación, evaluando parámetros clave como:
- Exactitud y precisión
- Linealidad
- Límites de detección
Cálculo de la Incertidumbre de Medición
Calcularás y expresarás la incertidumbre de medición, utilizando métodos estadísticos y considerando todas las fuentes de error.
Evaluación de Resultados
Analizarás ejercicios de intercomparación para medir la competencia técnica del laboratorio y propondrás acciones correctivas.
Auditorías Internas según ISO 17025
Realizarás auditorías internas, identificando no conformidades y proponiendo mejoras en los procesos de calidad.
Integridad de Datos y Gestión Informática
Implementarás estrategias para asegurar la integridad de los datos, validando sistemas informáticos y gestionando registros electrónicos de forma segura.
Con estas habilidades, mejorarás la calidad y fiabilidad de los procesos en el laboratorio, cumpliendo con los estándares internacionales.
¿A quién está dirigida esta microcredencial?
Dirigido a egresados universitarios en Química y estudiantes de último curso, así como a profesionales titulados en áreas relacionadas con la temática del programa.
Contenidos y programa de la microcredencial
Con esta microcredencial, el alumnado adquirirá formación práctica avanzada en los aspectos clave de los Sistemas de Calidad basados en la norma ISO 17025, aplicados a laboratorios de ensayo. La microcredencial se compone de un total de 8 módulos:
- Módulo 1. Validación de métodos analíticos.
- Módulo 2. Cálculo de Incertidumbre.
- Módulo 3. Ejercicios de Intercomparación.
- Módulo 4. La oferta y el informe de ensayo.
- Módulo 5. Auditorías y PAC.
- Módulo 6. Evaluación de riesgos y oportunidades.
- Módulo 7. Evaluación de la conformidad.
- Módulo 8. Integridad de datos.
Comisión académica
Profesorado
- Ramón Bouza Deaño: Doctor en Química Analítica, director de Laboratorios, especialista en ISO 17025, Data Analytics y Optimización de Procesos y Project Manager LIMS. Perfil de LinkedIn
- Luís Canedo Huéscar: Profesional independiente, con experiencia de más de 15 años como Director Técnico de Laboratorios de Ensayo acreditados. Experto Técnico en ensayos físico-químicos, toma de muestras y determinaciones in situ.
- Belén Colmenero de la Torre: Directora Corporativo de Sistemas de Gestión Integrados en AGQ Labs. Perfil de LinkedIn
- Silvia Juan Pernía: Responsable Sistemas de Gestión en AGQ Labs España. Perfil de LinkedIn
Sistema de evaluación
La superación del programa se realizará mediante una evaluación por módulos, basada en la resolución de casos prácticos que permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de laboratorio.
Calendario de la microcredencial
El programa formativo on-line está repartido en 8 módulos. La duración es de 48 horas repartidas en 12 sesiones. Siendo las sesiones martes y jueves en horario de 16:30 h. a 20:30 h.
Las sesiones son las siguiente:
- Sesión 1: 06/06/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 2: 10/06/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 3: 13/06/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 4: 17/06/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 5: 20/06/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 6: 24/06/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 7: 27/06/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 8: 03/07/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 9: 06/07/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 10: 10/07/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 11: 13/07/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
- Sesión 12: 17/07/2025. 16:30 h. a 20:30 h.
Certificación de Calidad
AENOR ISO 9001
La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.
El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de Gestión de Prácticas Académicas Externas (Curriculares y Extracurriculares) y Gestión de Formación Permanente (Títulos Propios y Microcredenciales).