Microcredencial
Primeros pasos en el autoempleo: ¿Cómo facturar los primeros servicios?
Híbrida
Del 09/05/2025
al 03/08/2023
5 ECTS
8 horas de docencia
35 horas de trabajo del alumnado
0 €
Presentación
Una de las opciones del estudiantado cuando finaliza sus estudios universitarios es el autoempleo. Se da la circunstancia que ciertas ramas de estudios pueden estar más encaminadas para desarrollar una actividad profesional por cuenta propia, surgiendo en el alumnado dudas sobre las particularidades de cómo afrontar esos primeros pasos frente a la administración.
¿Qué documentación necesito para desarrollar mi actividad profesional? ¿Tengo que darme de alta en régimen de autónomo para realizarla? ¿Cómo declaro mis primeros ingresos? Estas preguntas y muchas más del ecosistema emprendedor son las que dará respuesta esta microcredencial.
Perfil del estudiantado
El curso va dirigido, fundamentalmente, al alumnado de grado y postgrado o personas egresadas que estén interesadas en conocer cómo poder facturar los primeros servicios y saber cuáles son las particularidades que hay que tener en cuenta frente a la Agencia Tributaria y Seguridad Social en los primeros pasos como profesional o empresario.
Metodología
Este curso se realiza en modalidad presencial, intercalando 8 horas de workshops presenciales con 30 horas de trabajo a distancia que deberá realizar el alumnado en casa. En relación a la metodología, hemos partido de la perspectiva “learning by doing”, que combina la exposición de conceptos teóricos con la visualización de videos, la búsqueda activa de información a través de internet y la elaboración de actividades prácticas (dinámicas, roleplay…) por parte del alumnado, que simulen situaciones reales desarrolladas en el ámbito profesional. La finalidad es que conozcan el escenario legal al que se tienen que enfrentar en los primeros pasos para facturar los primeros servicios.
Evaluación
El sistema de evaluación de la actividad formativa para la consecución de los créditos se centrará en los siguientes criterios:
- Asistencia al 80% de las horas del curso y actitud participativa.
- Superar el cuestionario final tipo test de adquisición de contenidos propuestos en el curso.
Una vez concluido el curso, las/los estudiantes podrán solicitar la emisión del diploma acreditativo de aprovechamiento.
Competencias generales
a) Competencias instrumentales
- Ser capaz de encontrar información sobre recursos existentes para el desarrollo del autoempleo.
b) Competencias interpersonales
- Ser capaz de explicar verbalmente y de forma concisa, la idea de negocio propia o servicio que se presta.
- Ser capaz de contactar de forma eficaz con posibles clientes y/o proveedores.
c) Competencias sistémicas
- Obtener una visión global del ecosistema legal y emprendedor en el territorio, así como entender las interrelaciones existentes entre las entidades que lo conforman.
- Comprender los aspectos básicos de un modelo de negocio.
- Ser consciente de las particularidades del autoempleo individual y asociado.
- Valoración general del sistema impositivo en España.
Competencias específicas
a) Competencias académicas (saber)
- Conocer las metodologías básicas de creación de empresas, innovación y actividades profesionales.
- Conocer el modelo de negocio y básicamente herramientas de innovación.
- Conocer la normativa fiscal aplicable a los primeros servicios.
- Conocer la normativa laboral y aspectos a tener en cuenta en los primeros pasos para ofrecer servicios o primeras ventas de producto.
- Conocer las bonificaciones, reducciones en el ámbito de la seguridad social y del ámbito fiscal para nuestros.
b) Competencias disciplinares (hacer)
- Analizar las demandas del cliente/usuario para detectar oportunidades de negocio.
- Esbozar un planteamiento mínimo del modelo de negocio a seguir.
c) Competencias profesionales (saber hacer)
- Elaborar el business model canvas.
- Ser capaz de elaborar una factura valorando la incidencia de cada uno de los principales impuestos como son el IVA y el IRPF.
- Saber cuantificar y elaborar la facturación del servicio prestado.