Microcredencial
Ventas y marketing 360º
I Ed.
El plazo de matriculación finaliza cinco días antes del inicio de la formación
En un entorno empresarial cada vez más dinámico, digital y competitivo, esta microcredencial en estrategias comerciales y marketing digital ofrece una formación integral y práctica para empresarios, emprendedores y profesionales que buscan impulsar el crecimiento de sus negocios.
A través de un enfoque 360°, este curso online te capacita para identificar oportunidades de negocio, segmentar clientes, planificar estrategias de ventas, diseñar campañas de marketing multicanal y analizar resultados con herramientas digitales actualizadas.
¿Qué aprenderás en esta microcredencial?
Esta formación combina estrategias de ventas, marketing digital e inteligencia comercial, promoviendo una gestión eficiente, creativa y ética, adaptada a las nuevas tendencias del mercado.
Desde el inicio, aplicarás los conocimientos a tu realidad empresarial, optimizando recursos y potenciando resultados.
Metodología práctica y orientada a resultados
Nuestra microcredencial se basa en una metodología práctica y dinámica, diseñada para garantizar la transferencia inmediata de lo aprendido. Sus pilares principales son:
✅ Enfoque modular y temático:
Cada módulo aborda áreas clave como modelos de negocio, inteligencia comercial, estrategias de marketing, ventas y análisis de datos, combinando teoría y práctica.
✅ Aprendizaje basado en problemas (ABP):
Trabaja con casos reales y desarrolla soluciones aplicables a tu empresa o proyecto.
✅ Trabajo colaborativo y networking:
Participa en dinámicas grupales, comparte experiencias y amplía tu red de contactos profesionales.
✅ Aplicación directa al negocio:
El contenido está diseñado para implementar planes de acción personalizados que generen resultados desde el primer día.
Impulsa tu negocio hoy mismo con esta microcredencial en estrategias comerciales y marketing digital.
Inscríbete ahora y transforma tu forma de gestionar y crecer en el mercado.
Contacta con nosotros
¿Tienes dudas?

¿Conoces el resto de la oferta de Microcredenciales de la UPO?
¿Qué vas a aprender en la microcredencial?
Al finalizar esta microcredencial, el alumnado será capaz de:
- Comprender los fundamentos esenciales del marketing y las ventas, tanto en sus vertientes tradicionales como digitales.
- Diseñar e implementar planes de marketing integrales, adaptados a múltiples canales y plataformas.
- Aplicar técnicas de venta eficaces según el perfil del cliente y el contexto comercial.
- Utilizar herramientas digitales y redes sociales para potenciar la estrategia comercial.
- Analizar el comportamiento del consumidor para tomar decisiones informadas.
- Comunicar, negociar y cerrar acuerdos de forma efectiva.
- Medir, evaluar y optimizar el rendimiento de campañas y acciones comerciales mediante indicadores clave.
¿A quién está dirigida esta microcredencial?
Esta microcredencial está dirigida a empresarios/as, autónomos/as, responsables de gestión y personas que participen en procesos de toma de decisiones dentro de una empresa. También es adecuada para empleados/as que deseen fortalecer sus competencias comerciales, mejorar su capacidad estratégica y adaptarse a los nuevos entornos de ventas y marketing.
Contenidos y programa de la microcredencial
Esta microcredencial combina teoría y práctica en ocho bloques formativos diseñados para fortalecer las competencias comerciales, estratégicas y personales de empresarios y profesionales:
- Modelo de Negocio. Aprende a diseñar, analizar y evaluar modelos de negocio viables utilizando herramientas como el Lienzo Canvas.
- Inteligencia Comercial y Plan de Ventas. Domina el análisis del mercado y la competencia para elaborar planes de ventas eficaces y adaptados a tus clientes.
- Técnicas de Ventas y Cierre de Negocio. Mejora tus habilidades en la presentación de productos, negociación, cierre y fidelización de clientes.
- Estrategias de Marketing. Desarrolla campañas de marketing efectivas mediante análisis de mercado, segmentación y posicionamiento.
- Marketing Digital y Redes Sociales. Utiliza plataformas digitales para crear contenido atractivo, implementar campañas y optimizar resultados.
- Responsabilidad Social Corporativa y Ética Empresarial. Incorpora prácticas éticas y sostenibles en la gestión de tu negocio, mejorando su impacto social y reputación.
- Gestión del Tiempo y el Estrés. Adquiere herramientas para organizar mejor tu jornada y afrontar el estrés de forma saludable y productiva.
- Gestión de Equipos y Retención del Talento. Potencia tus capacidades para liderar equipos, motivar, comunicar y generar un entorno laboral atractivo y duradero.
Comisión académica
Profesorado
Relación de profesorado:
- Gerónimo Sánchez Bendala. Administrador Único ENDOGENOUS, S.L. Perfil de LinkedIn
- Juan Antonio Jiménez Caballero. Director Comercial y Ventas. Coach en Inteligencia de Ventas. Formador en Inteligencia Comercial. Perfil de LinkedIn
- Mónica Moreno García. Ingeniera Informática. CEO de inventtatte (Agencia de Marketing Digital, Automatización e Inteligencia Artificial). Perfil de LinkedIn
- Lola Pelayo Arcos. Experta en Comunicación e Inteligencia Emocional aplicadas al desarrollo de organizaciones y personas. Perfil de LinkedIn
- Samuel Chavez Díaz. Co-fundador de la Comunidad CRENTA. Perfil de LinkedIn
Sistema de evaluación
La evaluación del curso combina distintos enfoques prácticos y formativos para garantizar una experiencia de aprendizaje efectiva y aplicada:
Evaluación práctica:
Desarrollo de actividades vinculadas al entorno real de ventas y marketing, como simulaciones, diseño de campañas y resolución de casos.
Participación y asistencia:
Se valorará la asistencia activa a las sesiones presenciales y el uso del material disponible en la plataforma online, así como la implicación del participante en el proceso formativo.
Autoevaluación:
El alumnado realizará ejercicios de reflexión sobre su progreso y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en su entorno profesional.
Calendario de la microcredencial
Las sesiones presenciales se desarrollarán en horario de tarde, de 16:00 a 21:00 horas (excepto una sesión más breve), en las siguientes fechas:
2, 7, 9, 14, 16, 21*, 23 y 30 de septiembre de 2025
*La sesión del 21/09 será de 16:00 a 18:30 horas.
Certificación de Calidad
AENOR ISO 9001
La Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha asumido su compromiso con la gestión de la calidad desde el año 2003, fecha en la que se obtuvo por primera vez la certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad. Desde ese momento, se ha apostado por un proceso de mejora continua que ha permitido la evolución del sistema de gestión de la Fundación en sus nuevos retos operativos, conforme siempre a los estándares de calidad de la normas ISO.
El alcance del Certificado de Calidad de la Fundación recoge las actividades de Gestión de Prácticas Académicas Externas (Curriculares y Extracurriculares) y Gestión de Formación Permanente (Títulos Propios y Microcredenciales).