Título de Experto Universitario / Certificado de Extensión Universitaria
Dirección de Centros de Atención a la Dependencia
VII Ed.
¿Por qué elegir este título?
El presente título Dirección de centros de atención a la dependencia, es una acción formativa completa y con facilidad de horarios y tiempos, con los que los profesionales y centros podrán cumplir con la normativa exigida en materia de formación de la dirección. El objetivo de este curso es tratar de proporcionar tanto al personal que ya ocupa puestos de dirección como quienes sean de futura incorporación, todo lo que un director/a competente de un centro de servicios sociales necesita saber para gestionar un centro social de manera eficaz y con la máxima rentabilidad.
Dirección del título

Dirección académica
D. José Antonio Sánchez Medina
Catedrático del Área de Psicología Básica de la Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva
Dña. Estela Leal Gil
Presidenta de la Fundación Eurodiscap

Responsable de Calidad
D. David Alarcón Rubio
Profesor contratado doctor del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la Universidad Pablo de Olavide
El Plan de Estudios del Título de Experto Universitario Dirección de centros de atención a la dependencia se estructura de la forma siguiente:
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS ECTS |
---|---|
Obligatoria | 15,2 |
Trabajo Final | 2,4 |
Prácticas | 2,4 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
ASIGNATURA | TIPO | Nº CRÉDITOS |
---|---|---|
EL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. FUNDAMENTOS Y NORMATIVA | Obligatoria | 0,6 |
CALIDAD DE VIDA | Obligatoria | 0,8 |
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS CENTROS | Obligatoria | 1,6 |
HABILIDADES DIRECTIVAS | Obligatoria | 3,8 |
GESTIÓN y DIRECCION TÉCNICA DE CENTROS | Obligatoria | 4,4 |
GESTIÓN FINANCIERA Y ECONÓMICA | Obligatoria | 1,4 |
SALUD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES | Obligatoria | 1 |
ÉTICA, BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL | Obligatoria | 1,6 |
PRÁCTICAS DE EMPRESA | Obligatoria | 2,4 |
TRABAJO DE FIN DE CURSO | Trabajo Final | 2,4 |
La metodología del curso será semipresencial, combinando la formación teórica con la práctica. Para la formación teórica, en cada uno de los módulos, se impartirán clases presenciales on line a través de la plataforma así como seminarios en el aula, combinado con estudio individual de la materia. Para la formación práctica, el alumnado realizará un trabajo en cada módulo así como un trabajo práctico final que englobe todo el contenido aprendido.
El sistema de evaluación será parcial de cada módulo, que se complementará con la puntuación del trabajo final.
Titulación requerida:
Se plantean dos vías de acceso: para titulados universitarios y no universitarios obteniendo cada uno de ellos la titulación correspondiente:
Titulados Universitarios:
Podrán acceder a los estudios de Título de Experto Universitario:
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o hayan completado al menos 180 créditos europeos de la titulación.
- Quienes estén en posesión de un Título Oficial universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones o acrediten la superación en dichas titulaciones de 180 créditos europeos.
- Los/las estudiantes que hayan cursado titulaciones de nivel de grado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que certifiquen haber completado el equivalente a 180 ECTS en dichos estudios.
Obtendrán el título de Título de Experto Universitario en Dirección de Centros de Atención a la Dependencia.
No Universitarios:
Podrán acceder aquellas personas que, según el Acuerdo del pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, reúnan alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio, así como los/as alumnos/as egresados del Programa Universitario para personas mayores de la Universidad Pablo de Olavide y aquellas personas que puedan demostrar una experiencia profesional relevante.
Para conocer los requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para acceder a los Ciclos de Formación Profesional pinche en este ENLACE.
Obtendrán el diploma de Certificado de Extensión Universitaria en Dirección de Centros de Atención a la Dependencia.
¿A quién va dirigido?
- Personas con una titulación de Diplomatura o Grado en áreas relacionadas con las ciencias sociales, educativas o sanitarias.
- Personas que sin disponer de titulación de Diplomatura o Grado, cumplan con los requisitos del Certificado de Extensión Universitaria.
Para las personas que no disponen de titulación, se requerirá la acreditación de haber estado trabajando en un centro o servicio relacionado con la atención.
La práctica en empresa tendrá una duración de un mes, y se realizará en un centro de atención a personas dependientes de Andalucía, a convenir según la situación geográfica del alumno/a. Dicha práctica podrá ser convalidada si el alumno/a trabaja actualmente en un centro. En ambos casos, la evaluación se realizará a través de entrevistas y cuestionarios a la dirección o gerencia del centro donde se realiza la práctica.
Sistema de Evaluación:
Se designará a un tutor/a del alumno/a en prácticas, que realizará el acompañamiento y la evaluación continua del mismo. Al finalizar el período práctico, se realizará una evaluación 180º en la que participarán el tutor/a, un director/a del centro y el propio alumno/a, para disponer de una evaluación completa del grado de aprendizaje y aprovechamiento.
Créditos asignados a las prácticas: 2,4 ECTS
- D. Daniel Jiménez López Director de la Residencia Gravemente Afectados Amappace de Málaga.
- D. José Antonio Sánchez Medina Catedrático del Área de Psicología Básica de la Universidad Pablo de Olavide.
- Dña. Mª Luz Marín Fernández Psicoemocional Sevilla.
- D. Diego García Sánchez Director Gerente Instituto Lectura Fácil
- D. Abel Catela Huertas Director técnico de la Cooper
- ativa El Roble S. Coop. And.
- D. Juan Carlos Gómez Justo Director Técnico Instituto Lectura Fácil
- D. Alfonso Domínguez Hernández Responsable RSC Cooperativa Cuarto Sector.
- D. Jesús Sanz Mena Consultor en In Crescendo Consultores.
- D. David Cereceto Martínez Jefe Administración Asociación Niños con Amor.
- Dña. Eva Enamorado Ridao Coordinadora Técnica y de Calidad de la Residencia Vicente Ferrer y miembro del equipo de dirección El Roble SCA.
Tasas
*Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
PAGOS
CONCEPTO | IMPORTE |
---|---|
Reserva de plaza | 210,00 € |
Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa) | 595,00 € |
– Primer plazo fraccionado (enero de 2023) | 595,00 € |
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
AYUDAS AL ESTUDIO
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio, para lo cual se destinará el 10% del total de los ingresos por matrícula. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
El alumnado de la Universidad Pablo de Olavide una vez cursado y superado este Título Propio podrá solicitar el reconocimiento de 4 créditos ECTS en su expediente académico de Grado.
*Esta solicitud de reconocimiento no eximirá del abono de las tasas correspondientes para el mismo, las cuales no se encuentran incluidas en el precio del curso. Según establece el Real Decreto por el que se determinan los precios públicos para el curso en vigor, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos:
“El alumnado que solicite el reconocimiento de créditos conforme a lo previsto en los artículos 6 y 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, abonará el 30% de los precios públicos correspondientes.”
- Este título se desarrollará del 17 octubre de 2022 al 30 de mayo de 2023. Puedes visualizar el calendario a través de este ENLACE (calendario sujeto a posibles cambios).
- El curso se impartirá en clases presenciales los jueves en horario de 16:00 a 21:00 horas.
- Las aulas serán asignadas una vez se conozca el número de alumnos/as que se hayan matriculado en el programa y se les informará por correo electrónico antes del inicio del curso.
Entidades colaboradoras
¿Quieres solicitar más información?
¿Tienes alguna duda sobre este título?
¿Prefieres que te contactemos?
Contacta con nosotros
Tel: +34 954 348963 / +34 954 349066
Fax: +34 954 977352
formacionpermanente@upo.es