El municipio de Fuente Palmera celebró el pasado sábado 5 de julio el 258 aniversario del Día de la Colonia con una emotiva gala que rindió un merecido tributo a la figura clave de Pablo de Olavide en el tricentenario de su nacimiento.
Uno de los momentos más especiales de la celebración fue el reconocimiento a la Fundación de Municipios Pablo de Olavide. Esta fundación, adscrita a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, agrupa a todos los pueblos colonos, así como a la propia capital hispalense, Dos Hermanas y Baeza. Su misión principal es impulsar y fortalecer la conexión entre la universidad y la comunidad local, promoviendo el desarrollo cultural, social, tecnológico y económico de los municipios que la conforman.
El concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Quique González, fue el encargado de abrir el acto y leer el expediente del galardón. En su discurso, González centró la atención en la figura de Pablo de Olavide, destacando el tricentenario del nacimiento de este ilustrado peruano. Olavide fue encomendado por Carlos III para materializar su ambicioso proyecto colonizador en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Este año, la conmemoración del Día de la Colonia cobró un significado especial al coincidir con este importante aniversario.
La vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la UPO, Laura Gómez, fue la encargada de recoger el galardón de Colono del Año en nombre del presidente de la Fundación de Municipios y rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez. Este acto simboliza la continuidad del legado de las Nuevas Poblaciones y la vigencia de sus lazos con el ámbito universitario.
La celebración de este año ha servido no solo para recordar la rica historia de Fuente Palmera como parte de las Nuevas Poblaciones, un proyecto ilustrado que transformó el paisaje y la sociedad de la región, sino también para honrar la memoria de aquellos que hicieron posible su creación y desarrollo.