COST - European Cooperation in Science and Technology
COST (European Cooperation in Science and Technology) es un marco intergubernamental para la cooperación europea en ciencia y tecnología, lo que permite la coordinación de proyectos de investigación financiados a nivel nacional en el ámbito europeo.
COST proporciona una plataforma para estimular la colaboración entre los investigadores, prestando apoyo financiero a actividades conjuntas para la creación de redes de investigación. Estas colaboraciones son conocidas por el nombre de 'Acciones'. Cada Acción persigue objetivos específicos para obtener un resultado concreto.
Los temas de estas acciones están definidos dentro de las 9 áreas COST:
- Biomedicina y Biología Molecular.
- Alimentación y Agricultura.
- Bosques, Productos y Servicios.
- Materiales, física y nanociencias.
- Química, ciencias y tecnologías moleculares.
- Ciencias de la tierra y gestión medioambiental.
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Transporte y desarrollo urbano.
- Individuos, sociedad, cultura y salud.
FINANCIACIÓN
El apoyo financiero prestado por COST cubre los costes de coordinación (reuniones, publicaciones, gastos de viaje, conferencias, cursos, etc.), mientras que la financiación de la investigación misma se lleva a cabo a nivel nacional.
La duración de una acción es, por lo general, de 4 años y suele estar dotada con un presupuesto medio de entre 120.000 / 130.000 euros al año.
PARTICIPACIÓN
Para iniciar una acción, los investigadores deben presentar una propuesta de proyecto a la convocatoria que se encuentra abierta de forma permanente, con dos fechas de cierre anuales (marzo y septiembre).
REQUISITOS
Los proyectos para una Acción COST deben incluir, al menos, 7 participantes 'COST Full or Cooperating Members' de los cuales 4 deben ser 'COST Inclusiveness Target Countries'.
EVALUACIÓN
COST está dirigido por 9 comités científicos, los cuales son responsables de controlar la calidad científica, respetando los procedimientos de evaluación.
FASES
Las convocatorias COST siguen las siguientes fases:
- Presentación de la propuesta por el 'Main Proposer' en nombre de la red de solicitantes;
- Evaluación de la propuesta para comprobar la elegibilidad;
- Evaluación de la propuesta por expertos externos independientes y paneles de revisión ad-hoc;
- Selección de propuestas por el Comité Científico;
- Aprobación de la propuesta por el 'COST Committee of Senior Officials'.