La Articulación entre Docencia e Investigación en la Formación de Grado y Postgrado. Su Transferencia hacia la Comunidad. Un análisis en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP
Resumen
Los contenidos a los cuales se hacen referencia en este texto se vinculan con las motivaciones que dieron origen a la mesa-panel “Investigación y transferencia en Historia de América. Grado y postgrado. Transferencia hacia la comunidad. Hacia otros niveles educativos”. Esta mesa-panel estuvo centrada en reflexionar sobre la investigación y transferencia en la formación de grado y postgrado en Historia (especialmente en relación a la Historia de América) y hacia la comunidad. La preocupación refiere a cómo puede lograrse, en el campo de nuestra disciplina, una articulación satisfactoria entre ambas carreras de grado y postgrado, o en todo caso realizar ajustes para mejorarla, atendiendo, entre otras cuestiones, a la actualización de los contenidos de los programas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
9%
33%
Días para la publicación
1
145
- Sociedad académica
- Universidad Pablo de Olavide
- Editorial
- Universidad Pablo de Olavide
Descargas
Publicado
2016-12-08
Cómo citar
Aguirre, S. E. (2016). La Articulación entre Docencia e Investigación en la Formación de Grado y Postgrado. Su Transferencia hacia la Comunidad. Un análisis en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP. Americanía: Revista De Estudios Latinoamericanos, (4), 77–88. Recuperado a partir de https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/2319
Número
Sección
Monográfico
Licencia
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-CompartirIgual 4.0” (CC-BY-NC-SA). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
En cualquier caso, los autores conservan todos los derechos sobre los textos publicados.