Saltar para conteúdo principal
Saltar para menu de navegação principal
Saltar para rodapé do site
Open Menu
Atual
Em impressão
Arquivos
Sobre
Sobre a Revista
Equipa Editorial
Evaluadores/as
Indexación
Submissões
Preservación digital
Declaración ética
Declaração Privacidade
Política de interoperabilidade
Perspetiva de Género
Contacto
Pesquisar
Revistas UPO
Registo
Acesso
Página de Início
/
Arquivos
/
N.º 4 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina
N.º 4 (2016): Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina
(Coordinado por Dra. Romina Zamora)
Publicado:
2016-12-08
Presentación
Introducción
Romina Zamora, Sergio Angeli, Santiago Bliss, Luis Caro Zóttola, Javier Kraselsky, Alejandro Morea, Facundo Nanni, María Cecilia Oyarzábal, Martín Wasserman
4-10
PDF (Español (España))
Monográfico
Aprendiendo y Enseñando Historia Latinoamericana Colonial. Los Andes del Sur en Perspectiva Historiográfica
Ana María Presta
11-76
PDF (Español (España))
La Articulación entre Docencia e Investigación en la Formación de Grado y Postgrado. Su Transferencia hacia la Comunidad. Un análisis en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP
Susana E. Aguirre
77-88
PDF (Español (España))
Experiencias de Trabajo Interdisciplinar en la Enseñanza de Historia Americana Prehispánica. Un Caso desde la Universidad Nacional de Salta
Silvia Susana Soria, María Cecilia Castellanos, Elsa Mabel Mamani
89-114
PDF (Español (España))
Enseñar Historia de América Latina en una Cátedra de Formación General. Una mirada crítica desde las prácticas
Matilde María Silva, Silvia Constanza Tío Vallejo, Lucía Inés Vidal Sanz
115-135
PDF (Español (España))
El Pacto Salteño con el Señor del Milagro. De símbolos y deberes religiosos (Salta, siglos XXI al XVII)
Julia Costilla Fontenla
136-160
PDF (Español (España))
La Élite Jujeña a fines del Periodo Colonial. Gobernaciones Intendencias, pérdida de privilegios y usos de la justicia (Argentina, siglos XVIII-XIX)
María Montserrat Costa
161-192
PDF (Español (España))
Protocolos Notariales e Investigación Histórica. Apuntes metodológicos para un margen hispanoamericano (s. XVII)
Martín Wasserman
193-214
PDF (Español (España))
Conflictos Corporativos entre Comerciantes en el Virreinato del Río de la Plata. La Conducción de Caudales de Potosí a Buenos Aires, 1795-1803
Javier Gerardo Kraselsky
215-246
PDF (Español (España))
1810 en la Cuenca del Río Uruguay. Patriotas, insurgentes y enemigos en un territorio disputado
Bárbara Caletti Garciadiego
247-276
PDF (Español (España))
Pueblos y Fuerzas en Armas en Maldonado durante la Construcción Provincial (1816-1824)
Santiago Delgado Fabre
277-307
PDF (Español (España))
El Primer Periódico Tucumano. Bernabé Aráoz y la reutilización de la antigua imprenta belgraniana
Facundo Nanni
308-334
PDF (Español (España))
Poder Político en Jujuy y Relaciones Interprovinciales a fines del Régimen Rosista. La representación de la obra de teatro Lanuza en 1851
Federico Medina
335-371
PDF (Español (España))
La Justicia Ordinaria después del Cabildo en Santa Fe (Argentina) Diseño normativo y esbozo prosopográfico de jueces (1833-1852)
Carolina Andrea Piazzi
372-399
PDF (Español (España))
Las Voces de los Obreros Azucareros en la construcción de la salud como derecho (1946-1950)
María del Carmen Rosales
400-427
PDF (Español (España))
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Nova Submissão
Nova Submissão
medallero
SJR
fecyt
DOAJ
ERIHPLUS
Idioma
English
Español (España)
Português (Portugal)
dialnet
clustermap
Número Atual