La imposibilidad de lo vernáculo. La arquitectura del INC

Autores/as

Palabras clave:

Arquitectura vernácula, colonización, vivienda rural, exposición internacional, autarquía, arte del franquismo

Resumen

Los profundos cambios acontecidos en la interpretación y uso de la arquitectura vernácula en las primeras décadas del siglo XX, desde ámbitos tan distintos como las exposiciones universales, las obras de carácter totalitarista o nacionalista, modificaron los modos de construir y entender el habitar en el entorno urbano y rural. En la obra del Instituto Nacional de Colonización se reflejan las tensiones y la importancia de este proceso al amparo de la evolución de la arquitectura contemporánea en España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-03-01

Cómo citar

Rabasco Pozuelo, P. (2010) «La imposibilidad de lo vernáculo. La arquitectura del INC», Atrio. Revista de Historia del Arte. Sevilla, España, (15-16), pp. 73–84. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/330 (Accedido: 22 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos