El Ascenso al Poder del Emperador Lucio Septimio Severo: Ambición, Estrategia y Poder en la Roma de Finales del Siglo II

Autores/as

  • Jesús Ruiz Villena Universidad de Sevilla (US)

Palabras clave:

Septimio Severo, Septimii, Emperador africano, dinastía Severa, guerras civiles

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis sobre el ascenso al poder de Lucio Septimio Severo, un emperador que ocupó el trono imperial en los últimos años del siglo II, en un momento en el que el Imperio atravesaba una crisis estructural que condujo al nombramiento de cuatro emperadores simultáneos y culminó con una guerra civil. El general victorioso fue Septimio Severo, que ostentó el poder imperial entre el 193 y el 211, dando origen a la cuarta y última gran dinastía de emperadores del Principado. A través de su política reformista, este César devolvería la estabilidad al Imperio. Este proyecto aborda la llegada al trono imperial del emperador africano, centrándonos en el análisis de las numerosas fuentes bibliográficas disponibles, además de prestar especial atención a los abundantes debates historiográficos que envuelven la vida del emperador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BARNES 1967: T. D. Barnes, “The Family and Career of Septimius Severus”, Historia: Zeitschrift für Alte Geschichte, 16 (1), pp. 87-107.

BIRLEY, A. R. (2012): Septimio Severo: El emperador africano, 3º Edición, Madrid, Editorial Gredos.

CAMPBELL, B. (2008): “The Severan dynasty”, en A. K. Bowman, P. Garnsey y A. Cameron (eds), The Cambridge Acient History: The Crisis of Empire, A.D. 193–337, XII, 2ª Edición, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 1-15.

CEULENEER, A. De (1880): Essai Sur La Vie Et Le Règne De Septime Sévère, Roma, L'Erma di Bretscdeider (1970, Reimp.).

DAGUET-GAGEY, A. (2000): Septime Sévère: Rome, l’Afrique et l’Orient, París, Éditions Payot.

DI VITA-ÉVRARD, G. (1963): “Un ‘nouveau’ proconsul d'Afrique, parent de Septime-Sévère: Caius Septimius Severus”, Mélanges d'archéologie et d'histoire, 75 (2), pp. 389-414.

Fernández Ardanaz, S. y González Fernández, R. (2006): “El consensus y la auctoritas en el acceso al poder del emperador Septimio Severo”, Antigüedad y cristianismo: revista de estudios sobre antigüedad tardía, 23, pp. 23-38.

HASEBROEK, J (1893): Untersuchungen zur Geschichte des Kaisers Septimius Severus, Nueva York, Arno Press (1975, Reimp.).

KIENAST, D., ECK, W. y HEIL, M. (2017): Römische Kaisertabelle. Grundzüge einer römischen Kaiserchronologie, 6ª Edición, Alemania, Darmstadt: WBG.

LE GALL, J. y LE GLAY, M. (1995): El imperio romano, el alto imperio romano, desde la batalla de Actium hasta la muerte de Severo Alejandro (31 a.C.- 235 d.C.), Madrid, Ediciones Akal.

LETTA, C. (1991): “La dinastía dei Severi”, Storia di Roma (2), pp. 656-659.

Marques Gonçales, A. T. (2003): “Imagens oníricas e o poder imperial dos Severos na Roma antiga”, en D. O. Amarante dos Santos y M. Z. Turchi (eds.), Encruzilhadas do imaginário: ensaios de literatura e história, Cânone, Goiânia, pp. 27-48.

PLATNAUER, M. (1918): The Life and Reign of the Emperor Lucius Septimius Severus, Roma, L'Erma di Bretschneider (1965, Reimp.).

POTTER, D. (2009): “Septimio Severo”, en A. A. Barret (ed.), Vidas de los césares, Barcelona, Editorial Crítica, pp. 327-360.

RUBIN, Z (1980): Civil-War Propaganda and Historiography, Bruselas, Latomus.

Sage, M (2020): Septimius Severus and the Roman Army, Filadelfia, Pen & Sword Books Ltd.

SOUTHER, P. (2015): The Roman Empire from Severus to Constantine, 2ª Edición, Londres, Routledge.

SYVÄNNE, I. (2023): Emperor Septimius Severus: The Roman Hannibal, Filadelfia, Pen & Sword Books Ltd.

Descargas

Publicado

2025-05-05

Cómo citar

Ruiz Villena, J. (2025). El Ascenso al Poder del Emperador Lucio Septimio Severo: Ambición, Estrategia y Poder en la Roma de Finales del Siglo II. Revista ITÁLICA, (7), 1–21. Recuperado a partir de https://www.upo.es/revistas/index.php/italica/article/view/11314

Número

Sección

Artículos TFG