La política comercial de la UE y su impacto en los derechos laborales: una aproximación a los posibles efectos de la firma del TTIP y del CETA
Palabras clave:
TTIP, CETA, cláusulas sociales, contratación pública, convergencia reguladora, ISDSResumen
La Comisión Europea ha afirmado su intención de acelerar las negociaciones de la Asociación Transatlántica sobre Comercio e Inversión, entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América, más conocido como TTIP por sus siglas en inglés y de proceder a la ratificación del Tratado entre la UE y Canadá (CETA) antes del final de 2016. No obstante, a lo largo de estos últimos meses han surgido numerosas voces críticas respecto de ambos tratados y las posibles consecuencias de estos tratados sobre la economía y en particular sobre el empleo y los derechos sociales y laborales. A efectos de aproximarnos a estas consecuencias el artículo aborda análisis en dos fases: en primer lugar se analizan las previsiones específicamente laborales que se han introducido, o se pretenden introducir en los textos, dentro del marco de la política comercial de la UE; en segundo lugar se estudian las consecuencias de los principales instrumentos contenidos del TTIP y del CETA, sobre los derechos de las y los trabajadores. Finalmente se pondrán en relación ambas partes del análisis a efectos de valorar el efecto del tratado sobre los derechos laborales en ambos lados del Atlántico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.