La imagen de Rosa Luxemburg en la prensa madrileña (1899-1922)
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.4689Palabras clave:
Rosa Luxemburg, periódico, agenda-setting, opinión públicaResumen
Uno de los pocos canales a través de los cuales la población madrileña pudo informarse y conocer a Rosa Luxemburg de manera (casi) instantánea
fueron los periódicos. Estos, como ha demostrado la teoría de la agenda-setting, acaban influyendo en la opinión pública al resaltar y describir de determinadas formas los temas y las personas. Debido a ello, resulta de interés conocer qué imagen dieron los periódicos de Luxemburg, qué aspectos de ella destacaron y cómo la describieron para tener una aproximación a cómo la ciudadanía la percibió y qué conoció sobre ella.
Descargas
Citas
Caudill, E. (1997) “An Agenda-Setting Per- spective on Historical Public Opinion”, en Mc- Combs, M. E., Shaw, D. L. y Weaver, D. (eds.) Communication and democracy. Exploring the intellectual frontiers in agenda-setting theory, New Jersey, Lawrence Erlbaum Associates, Publishers, pp. 169-182.
Cruz Seoane, M. y Sáiz, M. D. (1998) Historia del periodismo en España. 3. El siglo XX: 1898- 1936, Madrid, Alianza Editorial.
McCombs, M. E. y Shaw, D. L. (1972) “The Agenda-Setting function of mass media”, The Public Opinion Quarterly, núm. 36 (2), pp. 176- 187.
McCombs, M. E. y Evatt, D. (1995) “Los temas y los aspectos: Explorando una nueva di- mensión de la agenda setting”, Comunicación y Sociedad, núm. 8 (1), pp. 7-32.
Shaw, D. L. y Martin, S. E. (1992) “The Function of Mass Media Agenda Setting”, Journalism & Mass Communication Quarterly, núm. 69 (4), pp. 902-920, p. 917.
Zucker, H. G. (1978) “The Variable Nature of News Media Influence”, en Ruben, B. D. (ed.) Communication Yearbook 2, New Jersey, Transaction, pp. 225-240.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Creative Commons 4.0 Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto