Política migratoria venezolana, una tradición de recepción. El caso de la inmigración española del siglo XX
Resumen
El presente trabajo se realiza un análisis documental de política pública sobre la historia migratoria venezolana desde sus orígenes como república hasta finales del siglo XX, centrando su mirada en los procesos de inmigración europea que se produjeron durante el siglo XX y en especial la inmigración española. Según la estadística fue la más numerosa dentro de los migrantes europeos que llegaron a Venezuela, y por el hecho de Venezuela haber recibido el 52% de toda la emigración española dirigida a América. Esto con el propósito de constatar que los programas y políticas inmigratorias constituyeron una política de Estado de aproximadamente ciento cincuenta años de experiencias de recepción, acogida e integración de migrantes en Venezuela.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a los autores costos por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 CC BY-NC-ND " del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivos autores. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y opera bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Puedes acceder a todos los números de la Revista y a sus contenidos a través de los enlaces disponibles en esta página web. Puedes compartir y difundir libremente este contenido, así como utilizarlo para cualquier trabajo, tesis o artículo, siempre y cuando hagas referencia expresa a su autor o autora original, al número de la Revista en que aparece y al Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas. Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor ponte en contacto con pensamientopoliticorevista@gmail.com
No puedes apropiarte de este contenido, modificarlo ni emplearlo con fines comerciales o lucrativos. No se permite ninguna transformación del contenido disponible en esta página ni en la propia Revista.
Para más información, puedes consultar el contrato de licencia en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode