Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
ROMVLA
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Grupo de investigación
Buscar
  • Revistas UPO
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 8 (2009)

Núm. 8 (2009)

					Ver Núm. 8 (2009)
Publicado: 2012-06-21

Artículos

  • ¿Contributa Iulia Ugultunia? Intervenciones arqueológicas en el yacimiento arqueológico de "Los Cercos", en Medina de las Torers (Badajoz)

    Pedro Mateos, Antonio Pizzo, Pedro Delgado
    7-31
    • PDF
  • Panorama historiográfico del anfiteatro de Itálica

    Tania Bellido Márquez
    33-64
    • PDF
  • El templo astigitano de la calle Galindo: análisis e interpretación de un puzzle arqueológico

    Manuel Buzón Alarcón
    65-123
    • PDF
  • Las técnicas de reparación mediante encastres en los talleres adriáneos de Itálica. Los capiteles

    José Manuel Bermúdez Cano
    145-178
    • PDF
  • Una breve visión de la labor de los marmorarii de Villa Adriana

    María Isabel Gutiérrez, Ana María Felipe
    125-144
    • PDF
  • Pavimentos decorativos de Itálica. Una fuente para el estudio del desarrollo urbano de la ampliación adrianea

    Irene Mañas Romero
    179-198
    • PDF
  • Jugando con las imágenes: el juego de la geometría en la musivaria romana

    Sebastián Vargas Vázquez
    199-225
    • PDF
  • La necrópolis tardoantigua de Carrtera de Carmona. Hispalis

    María del Carmen Barragán Valencia
    227-256
    • PDF
  • Museo Arqueológico de Sevilla. Origen, evolución, cambio y continuidad

    Yolanda Torrubia, Patricia Monzo
    257-316
    • PDF

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Italiano
  • Español (España)
  • Português (Portugal)

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.