Architecture in Roman Villas in Andalusia
Keywords:
Architectural project, construction, Roman villa archaeological site, Andalucía.Abstract
With this essay we are going to make a brief walk through the different arquitectonical interventions that have taken place in the Andalucian Roman villas, analysing the most outstanding features connected with those projects, in order to think about the architectonical facts of the archaeol sites. The ítems to evaluate are going to be in general terms, walls, footbridges, roofs, interpretation centres, markers, itineraries, global integration of the project in the archaeol site and the respect to the sites. Allthe interventions are different and not often deal with the same problems, but the treatment they will receive in the analysis will be the same.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
1. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho a ser la primera en publicar el trabajo y a hacerlo bajo una licencia “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc-sa) , salvo indicación en contrario.
2. Esta licencia permite a otros compartir, copiar, distribuir y comunicar publicamente el trabajo, así como hacer obras derivadas siempre y cuando se atribuya la obra al autor o autores, no se utilice con fines comerciales y se comparta bajo la misma licencia.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
3. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
4. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).