Fuerte de La Cortadura
Localización
Avda. Vía Augusta Julia.
Fecha de construcción / reformas
Primera década del siglo XIX.
Función
Este castillo no fue completado debido a los diferentes criterios poliorcéticos seguidos por los ingenieros encargados de su construcción, que nunca pudieron acordar si su edificación era beneficiosa o no para la defensa de la ciudad. Su función consistía en la defensa adelantada del frente Sur de la ciudad.
Materiales de construcción
Piedra ostionera.
Descripción
El proyecto original contemplaba un conjunto de cinco baluartes del que sólo se acabaron tres: Santa María, San José e Infante D. Carlos. Los dos primeros formarían el frente principal, reforzándose su protección con un foso inundado, mientras que el tercero estaba destinado a la defensa de la costa y del sector meridional del castillo.
Fuerte de La Cortadura
Excavaciones y/o restauraciones
El fuerte fue cortado en dos por el trazado de la actual carretera Cádiz-San Fernando. En el lateral W del baluarte de San José se dispuso una placa que recuerda tanto las circunstancias históricas de su construcción como su restauración en 1970.
Protección urbanística
Incluido dentro de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, de la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español (Bien de Interés Cultural inscrito en el BOE del 29/06/1985, Nº155), y bajo el reconocimiento especial otorgado a los castillos por la Junta de Andalucía en 1993. Además, se encuentra inscrito en la Base de Datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía con el Código: 110120069.