Baluarte del Orejón
Localización
Al inicio del malecón que une la ciudad con el Castillo de San Sebastián.
Fecha de construcción / reformas
Edificado en el año 1676.
Función
Defensa de la orilla atlántica de Cádiz y de la playa de La Caleta. Además, de la llamada Puerta de la Caleta que se encuentra adyacente a la parte meridional de esta fortificación.
Descripción
De planta triangular, estaba unido con una muralla a la Puerta de la Caleta y al baluarte de San Pablo.
Baluarte del Orejón
Materiales de construcción
Piedra ostionera.
Excavaciones y/o restauraciones
No constan, aunque podemos ver como su muro Sur ha sido restaurado con mortero de cal y arena.
Protección urbanística
Incluido dentro de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, de la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español (Bien de Interés Cultural inscrito en el BOE del 29/06/1985, Nº155), y bajo el reconocimiento especial otorgado a los castillos por la Junta de Andalucía en 1993.
Otras incidencias
Las zonas bajas del baluarte han sido destinadas a fines hosteleros. No obstante, este uso no ha impedido el deterioro de las varias zonas del edificio, especialmente la parte adyacente a la playa de La Caleta.