Skip to main content

Rocas: Tipos y propiedades

Roca

Agregado natural de uno o varios minerales que se presentan en una gran extensión con caracteres constantes.

Clasificación de las rocas en función de su origen geológico

Las rocas habituales utilizadas como material de obras de interés Histórico-Artístico se clasifican en tres grandes grupos, cada uno de ellos resultante de un proceso geológico distinto:

  • Rocas Magmáticas o Ígneas: Granito y basalto.

Granito. Jarandilla.Granito. Colonia. Alemania.

Obras de Granito.

  • Rocas Sedimentarias: Calizas, areniscas y calcarenitas.

Catedral de Cadiz

Obras de Caliza.

  • Rocas Metamórficas: mármoles.

Catedral de Cadiz

Obras de Mármol.

Clasificación de las rocas en función de sus propiedades

Desde el punto de vista constructivo y artístico, a menudo se clasifican en función de sus propiedades en dos grupos:

  • Rocas Cementadas: Son rocas de origen sedimentario, que se caracterizan por la presencia de un cemento que une los granos de la matriz, como ejemplo: calizas, areniscas y calcarenitas.
  • Rocas Cristalinas: Son rocas formadas por granos minerales (cristales) en contacto directo unos con otros. En este grupo se incluyen tanto las rocas magmáticas como las metamórficas, y se clasifican en:
    • Variedades masivas: Granito y mármoles.
    • Variedades foliares: Pizarras.

Clasificación de las rocas en función de su uso

Así mismo, en función del uso que se le ha dado a los materiales pétreos podemos diferenciar:

  • Rocas de construcción:
    • Uso estructural: sillares, muros, etc.
    • Uso en revestimiento: pavimentos, tejados, aplacados, etc.
  • Rocas ornamentales: uso decorativo, integrado o no en edificio o estructuras superiores. Son rocas trabajadas con un fin estético.
  • Rocas de uso en utensilios para el hombre.
  • Piedras machacadas: áridos, ripios, agregados, etc.

Para conocer los problemas y los tratamientos o soluciones para las obras realizadas en piedra, es imprescindible el conocimiento de las características intrínsecas de las rocas.

Para ello se hace preciso definir los siguientes conceptos:

Composición química

Porcentaje de cada elemento químico y formas moleculares presentes.

Composición mineralógica

Presencia y cuantificación de las fases minerales.

Estructura y textura

La proporción de las diferentes fases minerales, la naturaleza de la roca, tamaño de grano y características de los materiales cementante y matrices.

Resistencia mecánica

La fuerza que opone a la rotura en su gran diversidad de formas y modos de evaluación.

Dureza superficial

Resistencia al rayado o abrasión.

Porosidad.

Estructura de espacios vacíos internos, su forma, tamaño y grado de conectividad.

1

Rocas

Relaciona las siguientes rocas con su origen

a)
b)
c)
Your answer has been saved.
Check your answer