Materiales de las fortificaciones de Cádiz
Todo el entorno de Cádiz corresponde a materiales postorogénicos.
Los materiales que afloran en Cádiz y en las localidades cercanas son conglomerados, arenas, margas y limos. En la imagen siguiente podemos observar la distribución de los mismos.
Mapa geológico de Cádiz y su entorno.
Las canteras de donde se han extraído los materiales de construcción de las fortalezas se encuentran ubicadas en el municipio de Puerto Real, ubicadas en los materiales correspondientes a Conglomerados, arenas, lutitas y calizas.
Piedra ostionera
Es una roca sedimentaria muy porosa formada por restos de conchas marinas (Glycymeris sp. Ostrea edulis y Pecten sp.) y piedras erosionadas del mar. Es un material ampliamente ustilizado en construcción en la ciudad de Cádiz y en otras localidades cercanas como El Puerto de santa María, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda.
El aspecto de la piedra ostionera es de color marrón y contiene trazas de crustáceos (conchas y nácar), es un material muy poroso y áspero.
Las canteras de origen de la piedra ostienera son las canteras de Puerto Real, estas canteras ahora están inactivas.
Roca ostionera, ¡observa los restos de conchas (ostiones) enteros!
Mira cómo se ven los fósiles cuando la observamos al microscopio petrográfico.
Lámina delgada de ostionera vista con nicoles cruzados.