Materiales de las fortificaciones de Algeciras
Como toda el área del estrecho de Gibraltar, el término municipal de Algeciras es tremendamente complejo en lo que a su geología se refiere. Los entornos de la ciudad se enmarcan dentro de las llamadas unidades del Campo de Gibraltar pertenecientes a la cordillera Prebética.
Dentro de ellas aparecen afloramientos de las unidades de Algeciras-Los Nogales, Almarchal, Algibe, y Gibraltar-Los Pastores.
Las unidades de Algeciras-Los Nogales y Aljibe son similares en cuanto a su composición, un estrato superior de areniscas miocénicas y secuencia inferior de margas y arcillas si bien en la unidad de Algeciras destacan especialmente las formaciones de Flysch margo-areniscoso-micáceo con estratos superpuestos de materiales blandos y duros que dan lugar a típicas formaciones en zonas próximas a la costa.
La unidad de Almarchal, muy poco representada, tiene una facies típica con margas esquistosas de color gris-amarillento.
La unidad Gibraltar-Los Pastores es la más antigua de las presentes datada en el triásico y presenta un único afloramiento en Los Pastores y la cantera de Los Guijos con un fuerte contenido en fósiles de gran interés.
Aparte de estas series estratigráficas destacan en el municipio los materiales postorogénicos representados principalmente en las cuencas aluviales y de colmatación alrededor de los ríos de la Miel y Palmones. Estos materiales cuaternarios, de muy reciente sedimentación, conforman las llanuras de inundación de estos cauces.
Mapa geológico de Algeciras
Los materiales de construcción de las murallas han sido tomados de los materiales de desmonte para realizar las explanaciones de la ciudad, por lo que su composición corresponde a los diversos materiales que afloran en la zona.