Análisis de la producción científica de la Universidad Pablo de Olavide correspondiente al quinquenio 2015-2019
Las fuentes principales utilizadas han sido la herramienta InCites que utiliza los datos bibliográficos y de citas de los índices de la colección principal de la Web of Science; y Scival, que utiliza los de la base de datos bibliográfica Scopus.
El dataset incluye las publicaciones de la Universidad Pablo de Olavide así como las de los centros mixtos de investigación Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).
La primera descarga de datos fue realizada en noviembre de 2020. De esta herramienta se extraen los siguientes indicadores:

Para todos estos indicadores se han tenido en cuenta estas combinaciones de datos:
Web of Science
- Article, Review, Letter de las bases de datos de la colección principal de Web of Science (Science Citation Index Expanded (SCIE), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index (A&HCI)).
- Article, Review, Letter de las bases de datos de la colección principal de Web of Science (SCIE, SSCI, A&HCI) y Emerging Sources Citation Index.
- Article, Review, Letter, Proceedings Paper, Book, Book Chapter de las bases de datos de la colección principal de Web of Science (SCIE, SSCI y A&HCI).
- Article, Review, Letter, Proceedings Paper, Book, Book Chapter de las bases de datos de la colección principal de Web of Science (SCIE, SSCI) y A&HCI) y Emerging Sources Citation Index.
Scopus
- Article, Review
- Article, Review, Letter, Proceedings Paper, Book, Book Chapter
Se analizan los principales indicadores de la Universidad Pablo de Olavide en el quinquenio 2015-2019. Se realiza una comparativa a nivel andaluz y nacional. Para la comparativa nacional se tiene en cuenta el PDI a tiempo completo. Para el cómputo, se ha hecho equivaler dos miembros de PDI contratados a tiempo parcial a uno contratado a tiempo completo.
UNIVERSIDADES | PDI TIEMPO COMPLETO |
---|---|
Universidad Jaume I de Castellón (UJI) | 988 |
Universidad Pontificia Comillas (COMILLAS) | 947 |
Universidad de Jaén (UJA) | 926 |
Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) | 884 |
Universidad de Lleida (UDL) | 879 |
Universidad Pablo de Olavide (UPO) | 845 |
Universidad Ramón Llull (URL) | 836 |
Universidad de León (ULE) | 798 |
Universidad de Almería (UAL) | 752 |
Universidad San Pablo-CEU (CEU) | 739 |
Universidad de Huelva (UHU) | 726 |
Fuente: Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU). Ministerio de Universidades