Microcredencial
Especialista en Gestión Cultural del Flamenco, I Ed.
Presentación
Entidades colaboradoras:
El objetivo del curso es ofrecer una formación teórica sobre los principales aspectos, claves y conocimientos necesarios para capacitarse como experto en la gestión cultural específica de flamenco, impartida por profesionales en cada una de las ramas a tener en cuenta para su completa y exhaustiva preparación.
															
															
															Perfil del alumnado
El curso va dirigido, fundamentalmente, a gestores culturales, artistas de flamenco, así como estudiantes y/o licenciados en Administración y Dirección de Empresa o perfiles similares, con o sin experiencia en el ámbito del flamenco.
Dirección académica
- David Cobos Sanchíz, Vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
 
Dirección ejecutiva
- Cristóbal Ortega Martos, Director del Instituto Andaluz del Flamenco.
 
Coordinadora
- Mª Ángeles Carrasco Hidalgo, Coordinadora del Instituto Andaluz del Flamenco.
 
Metodología
Se entregará al alumnado material didáctico que incluyen Manual Guía con los contenidos formativos del curso, y una serie de ejercicios prácticos, dispuestas al final de cada unidad didáctica.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Contenido:
ASIGNATURA 1: GESTIÓN CULTURAL Y FLAMENCO
- Presentación: sesión explicativa
 - Marco general de la Gestión Cultural flamenca: perfil, funciones, agentes en el territorio, políticas culturales
 - Flamenco como producto cultural, industria cultural, la economía del flamenco
 - Flamenco como producto cultural, industria cultural, la economía del flamenco en las Administraciones Públicas
 - Redacción de proyectos de flamenco. De la idea al papel. Requisitos formales, perspectiva de género, inclusión….
 
ASIGNATURA 2: PRODUCCIÓN EN EL FLAMENCO
- El proyecto de producción I
 - El proyecto de producción II
 - La producción del Flamenco
 
ASIGNATURA 3: DISTRIBUCIÓN Y FINANCIACIÓN EN EL FLAMENCO
- Mercados y sectores para la distribución
 - Planificación estratégica para la distribución
 - Planificación financiera de proyectos culturales de Flamenco
 
ASIGNATURA 4: MARKETING Y COMUNICACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES FLAMENCOS
- La importancia de la Comunicación en los proyectos culturales: el Plan de Comunicación
 - La estrategia de marketing y comercialización en el flamenco. Plan de comercialización.
 - Redes sociales.24/7 para la difusión y venta.
 - Plataformas digitales. Nuevas fórmulas de comercialización
 
ASIGNATURA 5: ASPECTOS LEGALES
- Derechos de autor I
 - Derechos de autor II
 - Nociones Básicas de Contratación con la Administración Pública
 - Marco Jurídico Laboral
 - Marco Jurídico Fiscalidad
 
ASIGNATURA 6: REALIZACIÓN PROYECTO FLAMENCO
- Realización individual del proyecto
 - Sesión Presentación Proyectos
 - Sesión Presentación Proyectos
 
Evaluación
Asistencia mínima del 80% de las horas lectivas del curso y actitud participativa. Además de la realización de los ejercicios prácticos durante el curso por parte del alumno/a y una práctica de exposición final donde aplique las técnicas y herramientas trabajadas en el curso.
El alumno/a recibirá herramientas y conocimientos que lo capaciten como gestor cultural experto en Flamenco en la empresa privada.
Por ende, se persigue profesionalizar a empresas y artistas flamencos mediante la inclusión de perfiles profesionales capacitados y formados para gestionar sus proyectos y carreras.