Diploma de Especialización
BIM (Building Information Modeling) & VDC (Virtual Design and Construction) (Presencial)
VIII Ed.
¿Por qué elegir este Diploma de Especialización?
El presente curso se trata de la segunda parte del Máster modular en International BIM Manager for Project Management according to ISO 19650: Building Information Modeling. Esto hace que pueda inscribirse directamente en el Máster o bien lo curse de forma gradual e independiente.
El objetivo final del este programa es que sirva de continuidad al Diploma de Experto en BIM y Arquitectura Sostenible para que el alumno pueda graduarse con una formación mas completa.
El BIM hoy día implica menor tiempo para el desarrollo de proyectos de edificación, menores costes y reducción de errores de ejecución durante las obras. Aprender BIM se traduce para el profesional en abrir una puerta al mercado laboral con incorporación inmediata, la demanda de técnicos que dominen el software de Autodesk: Revit es altísima tanto en nuestro país en el sector de la ingeniería y la arquitectura, así como en el extranjero. Supone la mayor garantía laboral que pueden encontrar los arquitectos e ingenieros, adquirir conocimientos en metodología BIM para lanzar su carrera profesional.
Entidades colaboradoras
Dirección del título

Dirección Académica
Dña. Macarena Hernández Ramírez
Profesora Titular de Universidad del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la Universidad Pablo de Olavide

Dirección Ejecutiva
D. Carlos Francisco Lucena González
Arquitecto. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor)

Responsable de Calidad
Dña. Esperanza Macarena Tejada Tejada
Profesora Contratada Doctora del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide
El Plan de Estudios del Diploma de Especialización se estructura de la forma siguiente:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatoria | 36 |
Trabajo Final | 4 |
El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido en cada caso.
Relación de materias
Asignatura | Tipo | Nº de créditos |
---|---|---|
BIM Project Management. Gestión de Proyectos en BIM. | Obligatoria | 1 |
LEAN Management: metodología, orígenes y principios. | Obligatoria | 0,5 |
Computational BIM: Dynamo Studio. Procedimientos, herramientas y mejora de procesos en BIM. | Obligatoria | 3 |
BIM 3D. Autodesk Revit Architecture: creación de familias paramétricas para Arquitectura. | Obligatoria | 1,5 |
BIM 3D. Autodesk Revit Structure: creación de familias parámetricas para Estructuras. | Obligatoria | 1,5 |
BIM 3D. Diseño avanzado de Estructuras en BIM. Modelado avanzado en Revit Structure. | Obligatoria | 3 |
BIM 3D. Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE): Diseño y Cálculo de Estructuras en BIM con CYPE. | Obligatoria | 3 |
OpenBIM STR: Interoperabilidad en BIM para Proyectos de Estructuras. Flujo de trabajo entre Revit STR y CYPE Estructuras. | Obligatoria | 1,5 |
BIM 3D+6D. Autodesk Revit MEP: creación de familias paramétricas para Instalaciones. | Obligatoria | 3 |
BIM 3D+6D. Diseño avanzado de Instalaciones en BIM. Modelado avanzado en Revit MEP. | Obligatoria | 3 |
BIM 3D+6D. Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE): Diseño y Cálculo de Instalaciones en BIM con CYPE. | Obligatoria | 3 |
OpenBIM MEP: Interoperabilidad en BIM para Proyectos de Instalaciones. Flujo de trabajo entre Revit MEP y CYPE Instalaciones. | Obligatoria | 1,5 |
BIM 4D. Revisión y Coordinación de Proyectos desarrollados en BIM con Autodesk Navisworks Manage. | Obligatoria | 1,5 |
BIM 4D. Construction Management. Planificación de Obra en BIM. | Obligatoria | 1,5 |
BIM 5D. Mediciones y Presupuestos en BIM desde Autodesk Revit con Arquimedes y el Generador de Precios de CYPE. | Obligatoria | 1,5 |
Uso de motores gráficos de renderizado en los procesos de ideación y narración audiovisual de proyectos en BIM. Motores de Render en Tiempo Real. | Obligatoria | 1,5 |
Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) desde Autodesk Revit. | Obligatoria | 1,5 |
Escaneado Láser 3D y modelado de Nube de Puntos en BIM con Autodesk Recap y Revit para Proyectos de Rehabilitación, intervención en el Patrimonio y modelos BIM «as-built». | Obligatoria | 1,5 |
BIM 7D. Facility Management. Gestión de Activos en BIM. | Obligatoria | 1,5 |
Proyecto individual a desarrollar por el alumno en metodología BIM con Autodesk Revit. | TF | 4 |
Relación de docentes
D. Carlos Lucena González
Arquitecto. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor).
Arquitecto. Consultor BIM. ACI (Autodesk Certified Instructor).
D. Alejandro Folgar Erades
Arquitecto. Consultor BIM. BIM Lead. ACI (Autodesk Certified Instructor).
Arquitecto. Consultor BIM. BIM Lead. ACI (Autodesk Certified Instructor).
D. Sergio León Arroyo
Arquitecto. Autodesk Certified Professional (ACP) y ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado de CYPE Ingenieros.
Arquitecto. Autodesk Certified Professional (ACP) y ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado de CYPE Ingenieros.
D. Bernardino Morillo Merino
Arquitecto. Consultor BIM y Consultor Energético. Especialista en Proyectos de Arquitectura Sostenible y Consumo Energético Cero (EEC). ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado por CYPE Ingenieros.
Arquitecto. Consultor BIM y Consultor Energético. Especialista en Proyectos de Arquitectura Sostenible y Consumo Energético Cero (EEC). ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado por CYPE Ingenieros.
D. Juan Carlos Venegas Del Valle
Arquitecto. Consultor BIM. CEO en BNAMICS. ACP (Autodesk Certified Professional) y ATC Instructor de Autodesk.
Arquitecto. Consultor BIM. CEO en BNAMICS. ACP (Autodesk Certified Professional) y ATC Instructor de Autodesk.
D. Juan Diego De La Calle Gil
Arquitecto. BIM Manager en Arquefacto Arquitectura. ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado por CYPE Ingenieros.
Arquitecto. BIM Manager en Arquefacto Arquitectura. ACI (Autodesk Certified Instructor). Formador Autorizado por CYPE Ingenieros.
D. Adrian Used Vivas
Arquitecto Técnico. Ingeniero de Edificación. CEO & Director de Desarrollo en atBIM.
Arquitecto Técnico. Ingeniero de Edificación. CEO & Director de Desarrollo en atBIM.
D. Carlos Rueda Gutiérrez
Arquitecto. Senior Exhibition Designer en INDALO International. Formador Autorizado de CYPE Ingenieros.
Arquitecto. Senior Exhibition Designer en INDALO International. Formador Autorizado de CYPE Ingenieros.
D. Miguel Pachón Álvarez
Arquitecto. Jefe de Obra. BIM 4D + BIM 5D Coordinator en TRAGSA. Formador Autorizado de CYPE Ingenieros.
Arquitecto. Jefe de Obra. BIM 4D + BIM 5D Coordinator en TRAGSA. Formador Autorizado de CYPE Ingenieros.
D. José Miguel Benítez Rebollo
Arquitecto. Autodesk Certified Professional (ACP). BIM Coordinator en AYESA.
Arquitecto. Autodesk Certified Professional (ACP). BIM Coordinator en AYESA.
Dña. Helena Fuentes García
Arquitecta. Consultora BIM y BIM Manager. Autodesk Certified Professional (ACP).
D. Juan Felipe Pons Achell
Arquitecto Técnico. Consultor LEAN Construction. Consultor LEAN Manufacturing. Consultor LEAN Office y LEAN Service. Consultor LEAN en AIRBUS Group.
D. Jaime Aguilar Valseca
Arquitecto. Nfoque Arquitectos. Profesor Asistente Honorario Dpto de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno, ETSA.
D. Javier Jiménez Benito
Arquitecto. Consultor BIM para Facility Management y co-fundador de Nuance Estudi.
Aunque el Diploma de Especialización no incluye de manera obligatoria prácticas externas, podrá acogerse a los distintos programas de prácticas existentes dirigidos tanto a estudiantes como titulados/as y gestionados por la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Desarrollo de un Proyecto de Edificación, a elegir libremente por el alumno. Se desarrollará hasta un nivel equivalente al Proyecto de Ejecución (LOD450). Calendario de entregas: pre-entrega de Estructuras, pre-entrega de Instalaciones y entrega final al termino de las clases. El trabajo consistirá en la elaboración y desarrollo de un proyecto de edificación en metodología BIM incluyendo el cálculo, las mediciones y la representación del proyecto mediante herramientas de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR).
Sistema de Evaluación
Revisión y calificación, del 1 al 10, del trabajo presentado por cada uno de los alumnos y, calificándose la nota de cada pre-entrega (entrega parciales) realizadas por el alumno. El resultado será la nota final obtenida como media aritmética.
Créditos asignados al trabajo final: 4 ECTS
- Asistencia a clase mínima del 85%.
- Entrega obligatoria de 1 ejercicio final de curso.
La evaluación se calculará en función a los siguientes porcentajes:
- Asistencia: 75%
- Trabajo Final: 25%
Las actividades consistirán en:
Clases teóricas combinadas con clases prácticas de tipo instrumental donde es adquirido el uso y manejo de las diferentes herramientas de software. En las clases se realizan además ejercicios tutorizados y revisados por el profesor, e independientemente también se envían para casa la realización de tareas y ejercicios por parte del alumno.
Titulación requerida:
Podrán acceder a los estudios de Diploma de Especialización:
- Quienes estén en posesión de un título universitario de Grado español o equivalente.
- Quienes estén en posesión de un título expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de Postgrado.
- Quienes estén en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de Grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Postgrado.
- Quienes acrediten haber superado al menos 180 créditos ECTS correspondientes a enseñanzas oficiales de Grado. En este caso, para que el estudiante obtenga su título, debe haber terminado sus estudios de Grado antes de la finalización del Diploma de Especialización.
- Excepcionalmente, quienes acrediten experiencia profesional demostrada en un ámbito relacionado con el contenido del título. Esta admisión estará condicionada a la autorización por la Comisión de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a profesionales involucrados en el campo de la construcción, el diseño y cálculo estructural, el diseño y cálculo de instalaciones, delineantes y diseñadores, que necesitan una herramienta que los ayude a plasmar sus ideas de una manera eficiente y que les permita generar con gran facilidad la documentación de detalle, principalmente: arquitectos, arquitectos técnicos, delineantes de construcción y edificación, ingenieros civiles, ingenieros de la edificación, ingenieros industriales, CAD Manager, proyectistas y gerentes de proyectos de edificación.
Este Diploma de Especialización se desarrollará del 19 de febrero al 14 de noviembre de 2024. Puedes visualizar el calendario a través de este enlace (calendario sujeto a posibles cambios).
El curso se impartirá de lunes a miércoles de 16:15 a 20:00 horas.
Las aulas serán asignadas una vez se conozca el número de alumnos/as que se hayan matriculado en el programa y se les informará por correo electrónico antes del inicio del curso.
Tasas
2.400,00 €
- Este importe no incluye las tasas de expedición del título, puede acceder a la información en el siguiente enlace.
- Este importe no incluye las tasas de expedición del carnet de estudiante, puede acceder a la información desde el siguiente enlace.
Pagos
- Reserva de plaza: 360,00 €
- Matrícula (una vez comunicada la admisión y antes del inicio del programa): 1.020,00 €
- Primer plazo fraccionado (mayo de 2024): 510,00 €
- Segundo plazo fraccionado (julio de 2024): 510,00 €
El pago fraccionado no exime del abono completo de las tasas una vez iniciado el programa. Para consultar los motivos de devolución de la Reserva de Plaza puede hacerlo desde aquí.
Ayudas al estudio
Todos los programas de Títulos Propios ofrecen la posibilidad de solicitar una ayuda al estudio. Puede consultar la información completa y la fecha de la convocatoria aquí.
Contacta con nosotros
Para Información Académica:
D. Carlos Lucena González
clucena@bimtechnologies.es
Para Información Administrativa: