Formación Permanente

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Formulario de presentación de propuestas de
Cursos de Verano 2026

Resolución de convocatoria de presentación de propuestas

Publicada la resolución de la Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, de 12 de noviembre de 2025, por la que se establece la convocatoria de presentación de propuestas de Cursos de Verano, para su impartición en la Sede Olavide en Carmona durante el verano de 2026.

Resolución de la Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, de 12 de noviembre de 2025, por la que se establece la convocatoria de presentación de propuestas de Cursos de Verano, para su impartición en la Sede Olavide en Carmona durante el verano de 2026.

Los Cursos de Verano pueden ser propuestos por cualquier docente o PAS de la Universidad Pablo de Olavide, así como por profesionales, empresas y entidades públicas o privadas. En estos últimos casos, mediante la celebración de un convenio específico de colaboración.

En caso de participación de una entidad colaboradora se incorporará, además, el correspondiente convenio para la realización de Actividades Formativas Específicas o, en su caso, una Carta de colaboración, en formato normalizado, cuando la colaboración de la entidad se limite sólo a la divulgación y difusión del curso, así como al uso de imágenes corporativas.

El plazo de presentación de propuestas, a través del siguiente formulario, será del 12 de noviembre de 2025 al 13 de febrero de 2026.

Las propuestas deberán de incluir la siguiente documentación:

Cada propuesta de curso deberá incluir un presupuesto equilibrado de ingresos y gastos, según el modelo adjunto en el formulario de solicitud, ajustado al número mínimo de estudiantes y otros ingresos por curso (entidades colaboradoras, subvenciones, donaciones, etc.) que aseguren la viabilidad del mismo. En ningún caso se admitirá a trámite un curso cuya memoria económica sea deficitaria.

Si necesita más información, puede contactar con la sede Olavide en Carmona, a través de:

   608 234 949
  954 144 355
  olavideencarmona@upo.es

    1) Información sobre la propuesta

    2) Dirección del curso

    3) Justificación y objetivos de la actividad

    Justificación de la actividad propuesta, utilizando referentes externos a la Universidad que argumenten el interés académico, científico y profesional de la misma. Justificación sobre los aspectos innovadores que presenta. Indicar los resultados de aprendizaje que se espera que obtengan los alumnos tras la finalización de la actividad:

    4) Sistema de evaluación de la actividad (en su caso)

    Si ha respondido "Sí", indique los criterios de evaluación. La Universidad Pablo de Olavide emitirá en cada curso un Diploma de asistencia, en caso de que se acredite la presencia del estudiantado. También se podrá expedir un Diploma de aprovechamiento para quienes superen el procedimiento de evaluación establecido que conste en la Memoria Académica. En este último caso, la Dirección Académica del curso deberá entregar en la sede administrativa el acta firmada con las calificaciones finales de las/los estudiantes participantes, con la indicación de APTO o NO APTO:

    5) Infraestructuras, recursos materiales y servicios

    6) Convenios específicos de colaboración

    Indique aquellas entidades que colaboran en la Actividad Formativa Específica (en el caso de entidades que ya tengan convenio firmado con la Fundación Universidad Pablo de Olavide, indicar la fecha de firma del convenio)

    En caso de una nueva colaboración, la entidad podrá firmar un Convenio de colaboración específico con la Fundación Universidad Pablo de Olavide o aportar una Carta de colaboración firmada por la entidad (cuando la colaboración de la entidad se limite a publicitar el curso y uso de logotipos), en formato normalizado. Según el caso, estos documentos deberán quedar firmados una vez que se confirme la celebración del curso y antes de su impartición

    7) Documentación necesaria para la presentación de la propuesta

    Política de protección de datos y privacidad

    De conformidad con lo establecido en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos que nos facilite en este formulario serán tratados por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, e incorporados en el sistema de tratamiento "Formación Permanente" con la finalidad de organizar y realizar la gestión administrativa, económica y académica de los Cursos de Verano, como el seguimiento y evaluación de los mismos, finalidades basadas en que es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público (art. 6.1.e del Reglamento General de Protección de Datos/art 1.2.d LOU), para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales (art. 6.1.b) del Reglamento General de Protección de Datos), así como para el cumplimiento de obligación legal aplicable al responsable del tratamiento (art. 6.1.c) Reglamento General de Protección de Datos).

    Sus datos personales podrán ser comunicados a:

    • Administraciones Públicas (Seguridad Social, Agencia Tributaria, Administraciones que otorguen Subvenciones, etc.).

    • Aquellas entidades o proveedores que requieran datos para llevar a cabo el servicio contratado por la Universidad o por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, tales como entidades bancarias para pagos de retribuciones, aseguradoras, mensajería o agencia de viajes.

    Igualmente le comunicamos que sus datos, como profesorado de los cursos, podrán aparecer reflejados en folletos o en medios de comunicación de la Universidad Pablo de Olavide, como parte de la divulgación de las actividades.

    Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.

    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así́ como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.

    Dispone de INFORMACIÓN ADICIONAL sobre el ejercicio de estos y otros derechos, en relación con sus datos personales, en la siguiente dirección: https://www.upo.es/proteccion-de-datos/