El teatro ha sufrido modificaciones a lo largo de toda su historia, aunque una cosa es cierta, siempre ha estado dirigido por las clases altas de la sociedad.

Desde la antigua Grecia, donde nació de una manera más consolidada, hasta su aparición en España con los corrales, como el Corral de Comedias de Almagro, uno de los más antiguos y conservados hoy día, el teatro ha sido un espectáculo siempre dominado por la élite social. Se cobraban todas las entradas, pero los mejores asientos eran los más costosos y estaban ocupados por personas de alto rango social.

Aunque con el desarrollo histórico, el teatro ya era un espectáculo más accesible a toda clase social, la necesidad de un espacio concreto (teatro) y el costo de los montajes, hacen que no llegue a toda la población.

El teatro se ha democratizado en los últimos tiempos y más aun con esta nueva ola de ‘virtualiación’ de todo tipo de espectáculos y eventos que, aunque ya existía, es una práctica mucho más frecuentada por la nueva situación de confinamiento mundial, ahora todos tenemos acceso desde nuestra propia casa.

Un ejemplo de estos nuevos teatros online son:

El Teatro Real, con la creación de My Opera Player, ha puesto a disposición de todos la posibilidad de escuchar ópera desde casa: https://www.teatroreal.es/es

Desde el canal de Youtube de Pentación Espectáculos, también tenemos acceso a obras de teatro completas: https://www.youtube.com/watch?v=zidrdhzEbaE

Por último, esta es una pequeña sala de teatro catalán: https://www.salaflyhard.com/sftv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Universidad Pablo de Olavide.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Universidad Pablo de Olavide que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.